menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acepta Gobierno abrir vacunas a estados e IP

Acepta Gobierno abrir vacunas a estados e IP

El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Salud otorgar autorizaciones a empresas privadas y gobiernos estatales para comprar y aplicar vacunas contra Covid-19 en México.

Sin embargo, el Mandatario condicionó el permiso a que los Gobernadores y particulares presenten el contrato formal para la adquisición y que se trate de vacunas de farmacéuticas ya aprobadas.

“He dado instrucciones al Secretario de Salud, Jorge Alcocer, para que hoy mismo se emita un comunicado estableciendo que cualquier empresa o Gobierno local que quiera adquirir vacunas para aplicarlas en México tiene autorización.

“Solo que deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica”, afirmó en conferencia. “Los únicos requisitos: el contrato de que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada”.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anteriormente había resaltado que si cada estado aplica sus vacunas, el impacto del plan nacional se diluiría.

“Desde el punto de vista técnico, el lineamiento es recomendar que eso no se haga, porque cada quien va por la suya y no estamos hablando de una estrategia de Estado, como si no fuéramos un País y simplemente fuéramos una comunidad desordenada, anárquica”, externó.

En tanto, el titular del Ejecutivo señaló hoy que su instrucción es para que no se malinterprete que existe un “monopolio” del Gobierno en la vacunación, aunque advirtió que este proceso no se debe prestar a la “politiquería” y a la “demagogia”.

“¿Por qué doy está instrucción? Porque no quiero que se malinterprete, que hay empresas que quieren comprar vacunas y no se les permite, que hay un monopolio.

“Quieren adquirir vacunas, están en libertad de hacerlo, no quiero que se preste a la politiquería, esto es un asunto muy serio y hay que definir las reglas, no habrá retrasos en las autorizaciones, también para que no andén engañando de ‘voy a comprar’ y no hay nada en los hechos, que es pura demagogia”, sostuvo. 

López Obrador comentó que las empresas o gobiernos locales pueden llevar a cabo un “plan paralelo” al nacional, siempre y cuando informen sobre la calidad de los fármacos para no poner en riesgo a la población.  

“Si nosotros decimos no se puede, imagínense el REFORMA lo que estaría diciendo, ‘los empresarios quieren comprar la vacuna pero el gobierno no se los permite’, no, es un asunto que tiene que ver con salvar vidas, con proteger a la gente”, aseguró.

“Pero si ellos (los que soliciten) quieren llevar a cabo un plan paralelo al plan nacional, no hay ningún problema, solo es que informen dónde van a vacunar y a quién van a vacunar y si van a tener las vacunas y si las vacunas son buenas, porque no pueden decir ‘ya conseguimos esta vacuna’ y si no se está aplicando en otras partes o no tiene la calidad suficiente, pues no se va a poner en riesgo a la gente”.

Hugo López-Gatell informó que las vacunas aplicadas hasta el último corte de ayer suman 567 mil 379 y que el Gobierno de México se encuentra listo para recibir y aplicar más dosis.
Podría Gobierno usar instalaciones de IP para acelerar vacunación

El Presidente dijo que, aunque el IMSS cuenta con infraestructura y hay unidades médicas rurales, el Gobierno no descarta usar instalaciones de la Iniciativa Privada para avanzar en la vacunación. 

“Sí, claro que sí, todo el apoyo, pero ahora no tenemos problema, por ejemplo el caso de Campeche, están las escuelas, pero también las unidades del IMSS Bienestar, hay 80, y cada hospital que está ubicado de manera estratégica tiene a su alrededor 40, 50 unidades médicas rurales donde hay un médico, dos auxiliares de Salud, enfermeras, entonces estos son los sitios de vacunación, nada más IMSS Bienestar tiene como 3 mil 500 unidades médicas rurales.

“O sea, hay instalaciones suficientes, de todas maneras si faltara se recurre a empresas o a otros sitios para vacunar”, agregó.

Más Noticias

Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones _ El próximo miércoles se llevará otra campaña para seguir protegiendo a los animalitos_...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.- Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, junto a todo el gran equipo de...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife de Nueva Jersey frente a 81,118 espectadores, adonde asistieron el presidente estadounidense, Donald Trump, y...

Relacionados

KFC apuesta por Parras con fuerte inversión
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generando hasta 40 empleos...
Toman ritmo en Parras obras de pavimentación
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Del cielo gris al sol radiante en Parras
Pronóstico indica chubascos vespertinos de lunes a jueves, cediendo paso...
Salvan héroes a lomito atrapado
Elementos de Protección Civil de Parras actuaron rápido para liberar...
Arranca Chano Díaz campaña de reforestación en plazas, parques y bulevares de Sabinas
SABINAS, COAH.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, acompañado por...
Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.