Para que el país avance, afirma ante empresarios
A Palacio Nacional llegaron Slim, Altagracia, Francisco Alberto Cervantes Díaz, Jesús Esteva y Luz Elena González
Por Pedro Villa y Caña/El Universal
La Prensa
MÉXICO.- En ese sentido, la titular del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra, tras salir de Palacio Nacional tras la reunión donde estuvo el empresario Carlos Slim, explicó que, parte del Plan México hay cinco pilares, entre ellos la reducción de trámites, “y lo que queremos es apuntalar a la simplificación y digitalización así como a la reducción real de los tiempos para aterrizar las inversiones de 2.7 años a un año”.
También otro pilar es la infraestructura a nivel nacional ya que es un detonador de desarrollo económico regional, “y otro pilar importante es ¿Cómo incluimos en nuestra economía a las MiPyMES? Por medio del crédito, pero también con el desarrollo de emprendedores locales con cadenas de suministro y de exportación”.
Agregó: “Todo los que estuvieron presentes de entrarle con todo sector por sector empresa tractora por empresa tractora, a ver cómo podemos producir más en México, producir con más valor en México, incluidas nuestras MiPyMES”, mencionó Altagracia Gómez.
Respecto a la aprobación del plan fiscal de Estados Unidos, el presidente del CCE reconoció que hay preocupación ante empresarios, pero que México es “punto y a parte”.
“Hay preocupación de lo que está pasando, pero México estamos en punto. Y aparte traemos un México con un ritmo muy importante y como no bajarlo como realmente venimos a sumar”.
Añadió que México y Estados Unidos tienen un intercambio comercial de mil 200 millones de dólares “estamos totalmente integrados, somos complementarios”.
El magnate dueño de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, llegó conduciendo su automóvil, el cual entró al estacionamiento ubicado en Correo Mayor.
Se buscará “apretar” Plan México para que avance: Francisco Cervantes
Francisco Cervantes mencionó que en una reunión sobre el Plan México buscarán “apretar más para que avance”.
“Vamos a hacer una reunión para hablar del Plan México”, declaró Cervantes al ser abordado por medios de comunicación.
Aseguró que los avances del proyecto son positivos, aunque reconoció que se requiere acelerar el paso. “Muy bien, muy bien. Vamos a apretar más para que avance más”, subrayó.
Respecto a la reciente aprobación de iniciativas en materia fiscal por el Congreso de Estados Unidos y qué impacto podría tener en México, el líder empresarial aseguró que existe buena disposición de ambas partes para mantener la relación bilateral sin sobresaltos.
“Estamos platicando con ellos. Somos complementarios, estamos muy integrados. Y hay buena disposición de ambos lados para eso”, afirmó.
Aunque evitó detallar la agenda y los sectores participantes, Cervantes adelantó que en la reunión estarán presentes 12 empresarios de distintos ramos productivos.
“Vienen en grupos, de distintos grupos”, comentó.
Sector empresarial, optimista con la situación económica de México: Sheinbaum
Al respecto, en redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum escribió que las empresarias y empresarios están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país.
A la reunión asistió la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el secretario de Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva Medina; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez así como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador.