menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Captan astronautas increíble fenómeno celeste en Sabinas

Captan astronautas increíble fenómeno celeste en Sabinas

Un Jet Gigante, relámpago raro que va de las nubes al espacio, fue fotografiado desde la Estación Espacial Internacional mientras cruzaba el cielo coahuilense

Alonso Crisante

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA.– Este pasado jueves, un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó una fotografía sin precedentes de un Jet Gigante emergiendo de las nubes sobre el estado de Coahuila, posiblemente cerca del municipio de Sabinas. La imagen muestra un relámpago vertical de plasma azul y rojo que cruza la atmósfera rumbo a la ionosfera.

Los Jets Gigantes forman parte de los llamados Eventos Luminosos Transitorios (TLE), descargas eléctricas que, a diferencia de los rayos convencionales que van de las nubes al suelo, se disparan en dirección opuesta. Alcanzan hasta 100 km de altura en apenas milisegundos, dejando tras de sí una “aguja” de luz que, en este caso, resalta en tonalidades azul eléctrico por el nitrógeno excitado y filamentos rojos al penetrar capas muy tenues de la atmósfera.

Científicos especializados en TLE han calificado la toma como una de las más nítidas registradas hasta ahora, dado que solo se cuentan “unas pocas decenas” de imágenes con este nivel de claridad. El hallazgo permitirá estudiar con mayor detalle la formación y evolución de estos fenómenos, así como su impacto en la química y dinámica de la magnetosfera terrestre.

Para los habitantes de Coahuila, la captura desató sorpresa y admiración. “Nunca imaginamos que un espectáculo de tal magnitud pudiera captarse desde el espacio mientras cruzábamos el cielo de nuestra región”, comentó un residente de Sabinas.

El registro de este Jet Gigante contribuye a comprender mejor los mecanismos de descarga en tormentas intensas y su interacción con la capa superior de la atmósfera. Además, abre la posibilidad de coordinar mediciones simultáneas desde tierra —con estaciones meteorológicas y sensores de campo electromagnético— y desde el espacio, para validar modelos de predicción de TLE.

El fenómeno, captado sin buscarlo explícitamente, subraya la capacidad de la ISS para aportar descubrimientos fortuitos que benefician tanto a la comunidad científica como al público en general. En Coahuila, la imagen refuerza el interés local por la astronomía y los estudios del clima extremo, mientras invita a reforzar programas de divulgación científica en la región.

Más Noticias

Pánico: Se vuelca pipa con diésel en carretera
El aparatoso accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Piedras Negras; fue necesario activar protocolos de seguridad ya que hubo derrame de combustible sobre el pavimento...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA VISITA PRESIDENCIAL… Tal como lo habíamos dado a conocer, se confirma la gira de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a Coahuila para...
PIDE RUBÉN MOREIRA A PRESIDENCIA DEL SENADO LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE REFORMA AL ARTÍCULO 123, PARA MEJORAR SALARIOS DE MAESTROS, POLICÍAS, MÉDICOS, ENFERMERAS Y MILITARES
• Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, que se cumpla con la Constitución y se publique la reforma al Artículo 123 en...

Relacionados

Reactivarán ventas Fiestas de Sabinas
La llegada de turistas y visitantes por la Cabalgata genera...
Solicita a Juez le permita reparar robo a Liverpool
Adeuda a la tienda 7 mil 400 pesos. El imputado...
Aparatoso incendio en máquina de ferrocarril
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Se registra intensa movilización...
Registra avance de 40% remodelación del IMSS
Trabajos se enfocan en área de Urgencias Delegado estatal, Valeriano...
Atiende Frontera las peticiones de planteles
Durante la primera semana del ciclo 2025-2026, el municipio resolvió...
Por concluir construcción de Hospital Rural de San Buena
Un gran beneficio para el bienestar de los ciudadanos La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.