menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus

Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus

Negó haberse beneficiado con el dinero de empresarios israelíes con negocios como venta del equipo de espionaje Pegasus

Por Nadia Rosales/Agencia Reforma

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex Presidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares de contratos que sostuvo durante su sexenio con empresarios israelíes.

El ex Mandatario cuestionó el origen de las publicaciones y las calificó de dolosas.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, posteó a través de redes sociales.

Los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus) mantienen un pleito legal por las diferencias sobre lo que calificaron como “la inversión” que hicieron con el ex Mandatario priista, de acuerdo con un reportaje del diario israelí The Marker.

En el texto firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por las autoridades israelíes, indica que los empresarios dieron cuenta que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos” con el Gobierno de Peña y que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, el software fraudulento que usaron varias autoridades de México.

Ahora la parte B (Ansbacher) reclama el reembolso de la mitad de la inversión con la “personalidad” que valuó en 25 millones de dólares.

De acuerdo con la publicación, la disputa surgió por la exigencia de Ansbacher de recuperar los fondos que transfirió, debido al supuesto incumplimiento de la promesa de Neriah de organizar al menos tres reuniones con Peña Nieto tras terminar la sociedad de ambos.

Según Ansbacher, el valor de las tres reuniones era de cinco millones de dólares.

El software Pegasus, adquirido durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, costó 32 millones de dólares.

Este software que permitía escuchar, ver, capturar texto, imagen y contactos de cualquier teléfono inteligente, habría sido usado para espiar a periodistas, opositores, activistas y familiares del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.