Desde Washington, el Departamento de Estado reconoció la labor de equipos de Coahuila y Nuevo León que apoyan en tareas de búsqueda tras inundaciones en Kerrville, Texas
Alonso Crisante
LA PRENSA
Washington, D.C.— El gobierno de Estados Unidos expresó su agradecimiento al pueblo y gobierno de México por el envío de personal especializado en búsqueda y rescate que se sumó a las labores de emergencia tras las severas inundaciones registradas en Texas el pasado fin de semana, las cuales han dejado más de cien personas fallecidas.
Durante una conferencia de prensa celebrada este martes en la capital estadounidense, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó el apoyo brindado por autoridades de los estados de Coahuila y Nuevo León, particularmente por los equipos enviados desde Ciudad Acuña y Monterrey.
“Agradecemos a nuestros socios regionales, incluyendo a nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente enviaron a valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de protección civil para apoyar las labores de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”, expresó Bruce desde el podio del Departamento de Estado.
La funcionaria subrayó que Estados Unidos ha recibido numerosas muestras de apoyo internacional ante la tragedia que afecta a diversas comunidades texanas, pero que la acción solidaria de México cobra especial relevancia por su cercanía geográfica, los lazos históricos entre ambos países y la capacidad técnica del equipo enviado.
El pasado domingo, la Dirección de Protección Civil y de Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, confirmó la salida de un contingente compuesto por nueve elementos especialistas en rescate acuático, así como cuatro voluntarios de la Fundación 911, quienes fueron desplegados en la zona más afectada por el desbordamiento del río Guadalupe, en el condado de Kerr.
Los rescatistas, quienes cuentan con experiencia operativa tanto en territorio mexicano como en misiones internacionales, se sumaron a los esfuerzos conjuntos que incluyen personal local, estatal y federal de Estados Unidos, así como voluntarios y organismos civiles.
De igual manera, el gobierno del estado de Nuevo León anunció el envío de personal de su sistema de protección civil para colaborar en las operaciones de búsqueda y asistencia en zonas de difícil acceso, sumándose así al apoyo transfronterizo.
La participación de los rescatistas mexicanos fue coordinada en parte por la organización estadounidense Equu Search, que cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en operaciones de localización y recuperación en situaciones de desastre.
Tammy Bruce añadió que “nos conmueven los numerosos países de todo el mundo que han expresado sus condolencias”, pero hizo hincapié en el gesto de solidaridad activa mostrado por México mediante la presencia física de sus brigadistas.
Mientras las autoridades estadounidenses continúan evaluando los daños y actualizando el número de víctimas, el reconocimiento oficial a los equipos enviados por México representa una señal de aprecio por la cooperación internacional en momentos críticos.
Las labores de rescate siguen en curso, y el personal mexicano permanece en territorio estadounidense colaborando hombro a hombro con sus pares norteamericanos para localizar posibles víctimas, atender a las comunidades afectadas y brindar asistencia donde más se necesita.