menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nvidia logra récord de 4 billones de capitalización bursátil; una cifra jamás lograda por otra empresa

Nvidia logra récord de 4 billones de capitalización bursátil; una cifra jamás lograda por otra empresa

Las acciones de la compañía se cotizan a 163.83 dólares

La fabricante de chips Nvidia alcanzó este miércoles la barrera de los 4 billones de dólares de capitalización en bolsa, una cifra jamás lograda nunca por otra compañía.

En los primeros compases de la jornada bursátil en Wall Street, las acciones de Nvidia se cotizan a 163.83 dólares, con una subida del 2.39%.

Fundada en 1993, Nvidia ha tenido un ascenso fulgurante en los últimos dos años gracias al “boom” de la inteligencia artificial: superó los dos billones de capitalización en febrero del año pasado, y luego la marca de los tres billones solo cuatro meses más tarde, en junio de 2024.

Empresas que han superado los 3 billones de capitalización

Si al cierre de la jornada bursátil de hoy Nvidia se mantiene al menos por encima de los 3.915 billones, habrá alcanzado otro récord diario, pues hasta el momento solo Apple ha logrado llegar a esa cifra en un cierre de jornada, según el Dow Jones Market Data.

Solo otras dos compañías han superado los tres billones de capitalización en la historia: Microsoft y Apple, lo que evidencia el trono inalcanzable que ha logrado el sector tecnológico en el ámbito corporativo y su dominio por el momento imbatible a escala mundial.

En los primeros compases de la jornada bursátil en Wall Street, las acciones de Nvidia se cotizan a 163.83 dólares, con una subida del 2.39%. El efecto expansivo de Nvidia se trasladó a todo el sector tecnológico, que sube a esta hora un 0.95%, un efecto del que se benefician Microsoft (1.67%) o Amazon (1.77%) y en menor medida Apple (0,01 %).

La subida de Nvidia se produce pese a la presión que sobre ella supone la guerra arancelaria y en particular la tensión entre EU y China, además de otros países asiáticos de los que Nvidia es altamente dependiente para sus suministros.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, advirtió el pasado mayo de que frenar la exportación de chips a China mediante decisiones arancelarias había significado “un fracaso” porque dejaba más damnificados en EU que en China, y subrayó que el país asiático, pese a estar todavía muy por detrás de EU en el sector de la inteligencia artificial, tenía un gran potencial y podría reducir rápidamente esa brecha.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...

Relacionados

El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.