menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Rescatistas coahuilenses salvan vidas en Texas

Rescatistas coahuilenses salvan vidas en Texas

Desde Ciudad Acuña 17 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos trabajan en la zona cero de Kerr tras las devastadoras lluvias. “Aquí no hay fronteras, solo humanidad”

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

Entre las calles arrancadas por la corriente, los árboles caídos sobre techos colapsados y el silencio que grita más que cualquier sirena, un grupo de rescatistas coahuilenses avanza con determinación y esperanza; en el corazón de una de las peores tragedias naturales recientes en Texas, donde las lluvias torrenciales desbordaron los causes naturales, sepultando comunidades enteras, la ayuda cruzó la frontera desde México con una sola bandera: la de la humanidad.

No importaron los kilómetros, diecisiete elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña, junto a integrantes de la Fundación 911, se movilizaron por tierra, con recursos propios y una única misión: salvar vidas entre el desastre.

Hoy, 34 especialistas mexicanos trabajan codo a codo con equipos estadounidenses en las zonas más afectadas de Kerr donde la devastación dejó un saldo preliminar de centenar de personas fallecidas, entre ellas menores que participaban en un campamento de verano.

“Esto no es México ni Estados Unidos, esto es una tragedia humana, aquí no preguntamos de dónde vienes, sólo si necesitas ayuda”, sentencia con firmeza Ismael Aldaba, presidente de la Fundación 911 y líder del contingente.

Desde hace días opera sin descanso en la llamada zona cero, coordinando a los rescatistas mexicanos que, guiados por su vocación, se han adentrado en terrenos donde el lodo y el dolor lo cubren todo.

De propia voz para LA PRENSA DE COAHUILA el rescatista coahuilense narro que, la escena es apocalíptica: viviendas sumergidas, automóviles volteados, familias escarbando entre restos con la esperanza de hallar a un ser querido.

“Es como si el tiempo se hubiera detenido en el momento más triste, aquí no hay ruido, sólo miradas que preguntan si vamos a encontrar a alguien y no podemos fallarles”, relata Aldaba, con la voz entrecortada.

A ellos se han unido binomios caninos y elementos de Protección Civil de San Nicolás, Nuevo León, conformando un equipo de alta especialización con experiencia internacional, entre ellos al frente de la operación técnica se encuentra Javier Alvarado Lumbreras, comandante de los Topos México, reconocido mundialmente por su labor en zonas de desastre.

 “Traemos equipo, sí, pero más que nada traemos corazón, lo que hacemos, lo hacemos por convicción”, afirma con serenidad.

Ismael Aldaba relató que el pasado martes, mientras se encontraban tomando un breve descanso, observaron a un adulto mayor buscando entre los escombros de una vivienda colapsada, con la esperanza de encontrar con vida a su hijo y lograr recuperar algunas pertenencias y escenas como estas es lo que los mantiene fuertes para seguir rescatando.

ESTADOUNIDENSES RECONOCEN Y AGRADECEN LA LABOR DE LOS RESCATISTAS COAHUILENSES

La respuesta de la comunidad ha sido conmovedora, lejos de los estereotipos, en las calles destruidas de Texas se habla un solo idioma: el del agradecimiento, así lo ha señalado Ismael Aldaba.

Mientras algunos construyen muros, estos hombres de uniforme y casco rojo los desmantelan con actos de servicio, llegan con lo que tienen: chalecos, sogas, picos, esperanza, no esperan cámaras ni aplausos, su recompensa es una mano que aprieta la suya, un rostro que se ilumina cuando recuperan a un ser querido.

Los nombres de quienes han dejado familia, trabajo y comodidades para acudir al llamado del dolor ajeno son los de Cristopher Abraham Herrera, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortíz, Mario Alberto Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado, Jesús Eduardo Salas, Miguel Ángel González, Jesús Gómez y Jorge Fuentes, todos ellos, junto al resto del equipo, representan lo mejor de México: su solidaridad.

En Texas para los rescatistas mexicanos la misión no ha terminado, las aguas siguen bajando, pero el número de desaparecidos crece.

“Nos queda trabajo para semanas, y no nos iremos hasta que la última familia reciba una respuesta”, asegura Aldaba.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.