menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bloquean ley contra migrantes en Florida; Corte Suprema

Bloquean ley contra migrantes en Florida; Corte Suprema

Magistrados rechazaron, mientras se resuelve una impugnación, la norma realizada por republicanos que criminaliza a los inmigrantes ilegales que entren al estado

La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo el bloqueo judicial a una ley de Florida elaborada por republicanos que tipifica como delito la entrada en el estado de inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

Los magistrados denegaron una petición de las autoridades estatales de levantar una orden de la jueza de distrito Kathleen Williams, con sede en Florida, que les impedía llevar a cabo detenciones y procesamientos en virtud de la ley mientras se desarrolla un recurso legal en tribunales inferiores.

Williams consideró que la ley de Florida era probablemente inconstitucional por invadir la autoridad exclusiva del gobierno federal sobre la política de inmigración de Estados Unidos.

El fiscal general de Florida, el republicano James Uthmeier, y otros funcionarios estatales presentaron la solicitud de emergencia el 17 de junio pidiendo al Tribunal Supremo que paralizara la orden del juez.

La solicitud del estado a los jueces fue respaldada por America First Legal, un grupo conservador cofundado por Stephen Miller, un alto asesor del presidente Donald Trump y arquitecto clave de las políticas de inmigración de línea dura de la administración.

La medida de inmigración de Florida fue aprobada por la legislatura del estado, controlada por los republicanos, y firmada en febrero por el gobernador republicano Ron De Santis. Florida se convirtió así en uno de los siete estados que han aprobado este tipo de leyes en los últimos años, según los archivos judiciales.

La Unión Americana de Libertades Civiles presentó en abril una demanda ante un tribunal federal para impugnar la ley.

La ley impone penas mínimas obligatorias a los inmigrantes adultos que se encuentren ilegalmente en el país y sean declarados culpables de entrar en Florida tras haber llegado a Estados Unidos sin cumplir la ley federal de inmigración. Las autoridades de Florida sostienen que la medida estatal se ajusta a la ley federal, en lugar de entrar en conflicto con ella.

Las penas por infracciones comienzan en nueve meses de prisión para los primeros infractores y llegan hasta cinco años para determinados inmigrantes ilegales que tengan antecedentes por delitos graves y entren en Florida después de haber sido deportados o de que un juez federal haya ordenado su expulsión de Estados Unidos.

La ley estatal exime a los inmigrantes a los que el gobierno federal haya concedido cierta autorización para permanecer en el país.

Sin embargo, la represión de la inmigración en Florida no hace excepciones en el caso de quienes buscan protección humanitaria o tienen pendientes solicitudes de ayuda de inmigración, según la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU), que presentó una demanda ante un tribunal federal para impugnar la ley.

El dato

Penas y excepciones

  • La ley de inmigración en Florida impone penas de nueve meses a cinco años de prisión para inmigrantes ilegales.
  • La medida estatal exime a los inmigrantes que el gobierno federal conceda autorización de seguir en el país. No aplica para solicitantes de ayuda.

Más Noticias

Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad, en la que se celebró una misa cargada de memoria y reclamo Por: Roberto Ulíbarri...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...

Relacionados

Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.