menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña

Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña

Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza moral del equipo supera cualquier obstáculo

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

La devastación provocada por las recientes inundaciones en Texas ha puesto a prueba la fortaleza y humanidad de los rescatistas coahuilenses, quienes con valor y entrega han enfrentado día a día escenas desgarradoras.

Bomberos de Ciudad Acuña, junto con la Fundación 911, han trabajado incansablemente entre ruinas, lodo y silencio, con la misión clara de salvar vidas y brindar esperanza en medio del caos.

“Nos enfrentamos a un escenario difícil de describir: casas sumergidas, árboles atravesados en techos, vehículos volcados y familias desesperadas buscando a sus seres queridos entre escombros”, relata Ismael Aldaba, presidente de Fundación 911 y líder del contingente mexicano.

Para Aldaba, esta labor trasciende lo profesional y se convierte en un compromiso personal con cada vida rescatada y cada cuerpo recuperado, asegurando un descanso en paz para quienes no lograron sobrevivir.

“Una historia que no olvidaré es la de un hombre que, entre lágrimas, nos contó cómo perdió a su hijo mayor mientras escapaba con sus otros hijos de la inundación, esa realidad nos impulsa a seguir adelante, a pesar del cansancio y la tristeza”, comparte.

Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza moral del equipo supera cualquier obstáculo, el apoyo de binomios caninos especializados ha sido fundamental para localizar víctimas atrapadas en zonas inaccesibles, sumando un rayo de esperanza en medio de la destrucción.

“Cada minuto cuenta, y eso nos impulsa a no rendirnos”, afirma uno de los rescatistas.

A pesar del horror y la tragedia, la solidaridad de la comunidad texana ha sido un bálsamo para los equipos de rescate.

“Nos reciben con comida, agua e incluso sus hogares, recordándonos que aquí no hay fronteras, solo humanos unidos por la tragedia y la esperanza”, señala Aldaba.

La experiencia y entrega de estos rescatistas es un ejemplo vivo de que la valentía y la humanidad no conocen límites ni banderas, solo un corazón dispuesto a servir.

Más Noticias

“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...
“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...

Relacionados

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.