El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y la pérdida de empleos
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. — “En los últimos años hemos visto la agonía de la minería. Esto nos entristece porque con ella se han sepultado muchas ilusiones; la gente ha tenido que emigrar a otras regiones del estado para poder mantener a sus familias”, expresó Javier Martínez Valadez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Minero.
Durante la conmemoración del Día del Minero, Martínez subrayó que esta fecha representa trabajo, historia y lucha sindical, y destacó el papel del dirigente nacional.
Señaló que en la región carbonífera solo sigue operando Minera La Encantada, una empresa canadiense dedicada a la extracción de plata. Las demás secciones cuentan únicamente con representación sindical, a la espera de que resurja la industria del carbón.
Actualmente, la sección 16 en Guadiana Tijerina, la sección 81 en la planta lavadora —que aún trabaja con mezclas de carbón— y otra más, continúan activas en funciones limitadas.
Martínez Valadez lamentó que diez minas de carbón han cerrado en la región, incluida MICARE. “De 16 secciones mineras que existían, hoy solo queda una operación real y tres representaciones sindicales”, concluyó.