Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús y aseguraron más de 40 paquetes de narcóticos en sus maletas
Por Iris Velázquez/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes de la Guardia Nacional en Sonora presentaron ante el Ministerio Público a 44 pasajeros de un autobús, al detectar que transportaban más de 40 paquetes con diversos narcóticos ocultos entre sus maletas.
El aseguramiento se realizó en el marco del Operativo Frontera Segura, durante revisiones de seguridad en las inmediaciones del municipio de Guaymas.
Los guardias federales detectaron irregularidades en el área de equipaje del transporte, que cubría la ruta de Ciudad Obregón a Hermosillo. Tras apartar algunas maletas, se realizó una inspección detallada.
Dentro de la carga, entre ropa y objetos personales, se localizaron 25 paquetes de cocaína, uno de marihuana y 18 paquetes con un polvo de color rosa, cuyo tipo de droga está pendiente de determinar.
El chofer, los 44 pasajeros y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar continuidad a las investigaciones correspondientes.
Este aseguramiento se suma a otras acciones recientes de las autoridades federales contra integrantes de la delincuencia organizada en la región.
El pasado mes de mayo, Jorge Alberto Barbosa García, de 42 años e integrante del Cártel de Sinaloa (CDS), fue detenido en la zona fronteriza de Sonora con Estados Unidos. Transportaba en un tractocamión 2.1 millones de dosis de cocaína, equivalentes a 701 kilogramos, ocultos en paquetes de café en grano.
Barbosa García, originario de Apodaca, Nuevo León, se dirigía a Tijuana, Baja California, cuando fue interceptado por elementos de la SSPC, Defensa, Semar, FGR y Guardia Nacional en el municipio de San Luis Río Colorado. La afectación económica estimada al grupo criminal por este decomiso fue de 162 millones de pesos.
Sonora es un punto geográfico estratégico para el tráfico de estupefacientes debido a su colindancia con Estados Unidos. La extensa frontera con Arizona y California la convierte en una ruta clave para el trasiego de drogas. Municipios como Nogales, San Luis Río Colorado, Caborca y Agua Prieta son identificados como puntos cruciales para el cruce de narcóticos.
Los cárteles utilizan diversas rutas en el estado, incluyendo terrestres (carreteras federales como la 15-D, 2-D, 8 y 7, además de caminos secundarios), aéreas y marítimas, utilizando puertos como Guaymas.
El estado es escenario de disputas entre diversas organizaciones criminales por el control de estas rutas y plazas. Entre los principales grupos que operan en Sonora se encuentran facciones del Cártel de Sinaloa (“Los Chapitos”, “Los Salazar”, “Gente Nueva”), del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), remanentes del Cártel de Juárez (“La Línea”) y células del Cártel de Caborca.
Esta disputa territorial ha derivado en un aumento de la violencia, con enfrentamientos y homicidios. Ciudades como Cajeme (Ciudad Obregón), Guaymas, Hermosillo y Nogales han sido señaladas como prioritarias en materia de seguridad.