Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano en Parras de la Fuente, la Virgen de San Juan culmina su recorrido anual y regresa a su capilla en San Lorenzo
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
Parras de la Fuente, Coahuila. – El pasado domingo 29 de junio, tras más de 64 días de fervor, fe y esperanza, la comunidad católica de Parras despidió con emotivas muestras de devoción a la Santísima Virgen de San Juan, quien concluyó su tradicional recorrido anual por colonias, barrios, enramadas, ejidos y capillas de este Pueblo Mágico.
Desde primeras horas de la mañana, centenares de feligreses se congregaron en la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón para participar en la misa de acción de gracias, celebrada a las 7:00 a.m. y presidida por el párroco Sergio Martín Ávila López. Durante la ceremonia, se elevaron oraciones en gratitud por las bendiciones, favores concedidos y milagros que, según testimonios de los fieles, han fortalecido la fe católica y unido a las familias en torno a la Virgen.
Al término de la eucaristía, la imagen de la Virgen de San Juan emprendió su solemne peregrinación de retorno a su morada en la ex Hacienda de San Lorenzo. El cortejo religioso, acompañado por danzas tradicionales, cantos marianos y plegarias, recorrió las principales vialidades: calle 5 de Mayo, Calzada del Marqués y Carretera Paila–Parras, hasta llegar al kilómetro 18, donde se encuentran las históricas bodegas y la capilla que resguarda su imagen.
La despedida de la Virgen de San Juan constituye una de las manifestaciones religiosas más significativas y antiguas de la región, con más de un siglo de historia ininterrumpida. Cada año, la comunidad se prepara durante meses para recibirla, visitarla y finalmente acompañarla en su camino de regreso, manteniendo vivas las costumbres que heredaron generaciones de familias parrenses.
A lo largo de los meses de abril, mayo y junio, la Virgen recorrió diversos puntos de Parras, recibiendo homenajes, altares, flores, cantos y muestras de agradecimiento por parte de quienes la consideran protectora y mediadora de milagros. Muchos devotos se unieron de manera voluntaria al peregrinar, expresando que esta tradición representa un tiempo de reconciliación espiritual, unión comunitaria y renovación de la fe.
Finalmente, alrededor del mediodía, la Virgen fue recibida con aplausos y cantos en la capilla de San Lorenzo, donde permanecerá custodiada y venerada hasta su próxima salida. La llegada estuvo marcada por un ambiente de profundo recogimiento y alegría compartida, reflejo de la estrecha conexión que existe entre la iglesia católica y el pueblo de Parras de la Fuente.
Con este acto concluyen más de dos meses de celebraciones que fortalecen la identidad religiosa y cultural de la comunidad, reafirmando el compromiso de mantener viva la tradición y transmitirla a las nuevas generaciones.