menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Impulsan reglamentación para movilidad sustentable

Impulsan reglamentación para movilidad sustentable

Desde el Congreso piden a ayuntamientos garantizar seguridad en uso de bicicletas, scooters y patines eléctricos

Jesús Medina

La Prensa

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila para exhortar a los 38 ayuntamientos, a que en el ámbito de sus atribuciones, diseñen, actualicen y fortalezcan el marco reglamentario de vehículos de transporte individual sustentable, como bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters y demás dispositivos que son auxiliados por motores eléctricos, a fin de definir su uso, operación y zonas de circulación que garantice condiciones adecuadas de seguridad vial para todos los usuarios de este medio de movilidad.

Fraustro Dávila explicó que el uso de vehículos de transporte sustentable se ha transformando en una forma de desplazarse de las personas. Estos medios hacen uso de energías limpias, como electricidad, energía solar, biocombustibles y otras, para reducir al máximo los impactos negativos al medio ambiente.

La rapidez con que ha crecido este segmento en cuanto a uso y demanda de estos vehículos, plantea un desafío impostergable para las ciudades: garantizar la seguridad vial de quienes utilizan estos medios de transporte y de todas las personas que conviven en los sistemas de movilidad.

Si bien estos medios de transporte son una alternativa práctica, conveniente y amigable con el medio ambiente; la gran mayoría de las calles y avenidas no se encuentran preparadas para recibirlas bajo estándares de seguridad, lo que deja en vulnerabilidad no solo a los mismos usuarios, sino a todos quienes participan diariamente en el tránsito urbano, en especial los peatones.

“La regulación de estos medios de transporte individual sustentable, no solo protegerá vidas, sino que también contribuirá a la reducción de la contaminación, el descongestionamiento vial ciudades y a la construcción de comunidades más saludables. Los ayuntamientos de Coahuila tienen las atribuciones para responder a la nueva dinámica urbana, demostrando que la innovación y la seguridad pueden ir de la mano” expresó Beatriz Fraustro.

Más Noticias

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum y estalló TikTok. Las redes no perdonan: “¡Ya gentrificaron el helado!” El fenómeno de la...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...

Relacionados

Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.