menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Luna Azul: qué es y cada cuánto ocurre este fenómeno astronómico

Luna Azul: qué es y cada cuánto ocurre este fenómeno astronómico

Te explicamos qué significa la Luna Azul, por qué es un fenómeno especial y cada cuánto tiempo puedes verla desde la Tierra.

La Luna Azul es uno de los eventos astronómicos más raros y llamativos que pueden observarse a simple vista desde la Tierra. Te contamos qué significa realmente la Luna Azul y cada cuánto tiempo ocurre este fenómeno tan especial.

A pesar de lo que sugiere su nombre, este evento no implica un cambio de color en la Luna, sino que se refiere a una segunda luna llena en un mismo mes o a una cuarta luna llena en una estación. 

¿Qué es una Luna Azul y cuántos tipos existen?

La Luna Azul es un fenómeno astronómico que ocurre cuando hay una luna llena adicional dentro de un mismo ciclo calendario, algo que sucede aproximadamente cada 2 o 3 años.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), este fenómeno no tiene relación con el color de la luna, sino con la frecuencia de su aparición. Existen dos tipos de Luna Azul:

  1. Luna Azul mensual: se refiere a la segunda luna llena que ocurre dentro de un mismo mes calendario. Como el ciclo lunar dura aproximadamente 29.5 días, es posible que en meses de 30 o 31 días ocurran dos lunas llenas, siendo la segunda considerada una Luna Azul.
  2. Luna Azul estacional: se presenta cuando hay cuatro lunas llenas en una sola estación del año, y se toma como Luna Azul a la tercera de ellas. Este criterio se basa en los ciclos estacionales definidos por los equinoccios y solsticios.

En condiciones normales, cada año hay 12 lunas llenas, una por mes. Sin embargo, debido a que el calendario lunar tiene una duración de 354 días, es común que cada 2.5 años se produzca una decimotercera luna llena, que no encaja en el esquema mensual tradicional. Esa es, precisamente, la Luna Azul.

¿Cada cuánto ocurre la Luna Azul y cuándo será la próxima?

Las Lunas Azules no son tan infrecuentes como su nombre podría sugerir. De hecho, de acuerdo con la NASA, ocurren aproximadamente cada dos o tres años.

La última Luna Azul tuvo lugar el 19 de agosto de 2024, bajo la clasificación estacional.

En cuanto a las siguientes fechas relevantes:

  • La próxima Luna Azul mensual será el 31 de mayo de 2026.
  • La próxima Luna Azul estacional ocurrirá el 21 de agosto de 2032.

Un dato curioso es que febrero nunca puede tener una Luna Azul mensual, ya que incluso en años bisiestos no alcanza la duración suficiente para alojar dos lunas llenas. 

En algunos casos, febrero puede incluso carecer completamente de luna llena, lo que se conoce como Luna Negra, según el portal especializado Time and Date.

¿La luna puede verse realmente azul?

Aunque el nombre se refiere a la frecuencia del evento y no al color, sí existen registros históricos de lunas que han tomado un tono azulado real, aunque estos casos están relacionados con condiciones atmosféricas excepcionales.

Por ejemplo, en 1883, la erupción del volcán Krakatoa en Indonesia lanzó partículas de ceniza a más de 80 kilómetros de altura. Esta ceniza actuó como un filtro, dispersando la luz roja y haciendo que la luna se viera con un tono azul verdoso.

Otros eventos similares ocurrieron tras las erupciones del volcán El Chichón en México en 1983, el Monte Santa Elena en 1980 y el Monte Pinatubo en 1991. En todos estos casos, la ceniza volcánica modificó la refracción de la luz lunar, generando una apariencia azulada, aunque temporal.

Por Excelsior

Más Noticias

Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano Díaz informa que ya se realizan las gestiones para resolver un riesgo diario que afecta...
Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al incorporar la fórmula que llevo al K-pop a la cima Hace dos años, la agencia de entretenimiento surcoreana ‘Hybe’ abrió...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue nombrado como nuevo técnico de Cristiano Ronaldo y Al Nassr Al-Nassr nombró entrenador al portugués Jorge Jesús el...

Relacionados

Con acciones que transforman, el Gobierno Municipal mejora la vida de 53 familias con la entrega de tinacos
El programa “Ayuda que transforma” llega en coordinación con la...
Despliega Javier Díaz brigadas de apoyo en hogares afectados por lluvias
Con DIF Saltillo, llegan primeros apoyos a la casa de...
Continúa el FINA con eventos en distintos sectores de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Luego...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...
Incrementarán pozos de agua en 258 litros por segundo al abastecimiento: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Al...
Benefician lluvias al campo saltillense
Pozos de abrevadero se encuentran en un promedio del 80...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.