Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”.
Por primera vez se implementa en Monclova este ejercicio académico, concentra evento a grandes conocedores en la materia, esto, como parte de la formación final de la Generación 2025 de la Academia de Policía
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Como parte de su compromiso para profesionalizar a los cuerpos policiacos y cerrar los cursos de la Generación 2025 de la Academia de Policía, el alcalde Carlos Villarreal encabezó el seminario “Los Retos de la Seguridad Ciudadana”. Este es un proyecto académico implementado por primera vez en Monclova, de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez, para fortalecer la preparación de los nuevos elementos que próximamente se integrarán a la Policía Municipal.
Durante el inicio del seminario, el alcalde impartió la ponencia inaugural titulada “Modelo de Seguridad de Coahuila con Perspectiva Municipal”, basada en los pilares de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza, ejes fundamentales de la estrategia implementada en Monclova que se suma a la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado.
Las y los graduados se integrarán a la corporación policial a partir del 1 de agosto, con el firme propósito de seguir fortaleciendo la seguridad y calidad de vida de las familias monclovenses. Esta generación de nuevos policías será apadrinada por el gobernador Manolo Jiménez, en reconocimiento a su compromiso con la seguridad y la profesionalización policial.
En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó su compromiso con la dignificación de la Policía Municipal: “en este Gobierno Municipal somos aliados de nuestra corporación. Reconocemos el valor, la disciplina y la vocación de servicio de cada uno de ustedes, seguiremos trabajando para brindarles mejores condiciones laborales, capacitación constante y el respaldo que merecen, porque fortalecer a nuestra policía es fortalecer la seguridad de todas las familias monclovenses”.
El seminario contó con la participación de ponentes como el General de Brigada del Estado Mayor, Jesús Alejandro Adame, Comandante de la Sexta Zona Militar; el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez; el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Gutierrez Rodríguez y Gabriela Franyutti, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes compartieron conocimientos y experiencias para reforzar la formación de las y los cadetes.
RELACIÒN DE PONENTES Y TEMAS
· Primera Ponencia, Alcalde de Monclova, Modelo de Seguridad de Coahuila hacia lo Municipal a cargo de Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova
· Segunda Ponencia, Proximidad, Relación con Niños, Niñas, Adolescentes y Personas Vulnerables a cargo de Gabriela Franyuti García, Subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaria de Seguridad Publica de Coahuila
· Tercera Ponencia, Derechos Humanos, Detenciones Legales y Uso Legítimo y Proporcional de la Fuerza a cargo de José Angel Rodríguez Canales, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila
· Cuarta Ponencia, SEDENA, Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional 2025 2030 a cargo del General de Brigada del Estado Mayor, Jesús Alejandro Adame Cabrera, Comandante de la Sexta Zona Militar Saltillo Coahuila
· Quinta Ponencia, Secretaria de Seguridad Publica, Dignificación Policial y Confianza Ciudadana a cargo de Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Coahuila
· Sexta Ponencia, Fiscalía General Del Estado, Modelo de Seguridad Coahuila a cargo de Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado de Coahuila