Sobre amago de CFE para reducir su consumo en “horas pico”
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la petición de la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a industriales, para reducir su consumo en «horas pico» de demanda, es solo una orientación y no un castigo.
Cuestionada por REFORMA en la mañanera, la mandataria federal aseguró que «muchas veces» lo que se hace es pedirle a las empresas que no produzcan tanto de seis a nueve de la noche sino que se pasen a la mañana.
Con amago de CFE no está en riesgo la producción, dice Sheinbaum
-¿Pero si se está poniendo en esta disyuntiva a las empresas de ‘o bajan o apagón’?, se le preguntó.
No, no, no está en riesgo ni la producción, no está en riesgo», respondió la mandataria.
¿Qué pasa a veces? La demanda de energía eléctrica, la demanda qué es pues los focos prendidos, todo el uso de la electricidad, es mayor entre las 6 y las 9 de la noche. ¿Por qué? Pues porque justamente llega la noche y se prende la iluminación pública y hay mucho mayor demanda a esa hora. Eso pasa en todos los países del mundo no solamente en México».
Incluso desde hace pues yo creo que como 20 años, la tarifa de electricidad de los industriales en ese horario es más cara que en la mañana. ¿Por qué? Pues porque se orienta que en esa hora no tengan la producción más alta sino en la mañana».
Porque la electricidad se genera en el mismo momento en que se demanda, estas luces que vemos ahora es la demanda de energía y en este mismo instante se está generando en las plantas de acuerdo a la demanda, eso lo coordina el Centro Nacional de Control de Energía», agregó Sheinbaum.
Las ciudades registran demandas récord de electricidad por el intenso calor. Foto: Agencia Reforma
Te recomendamos: ¿Vendiste o compraste un auto? Si no lo declaras ante el SAT, podrías ser multado
«Entonces muchas veces lo que se hace es pedirle a las empresas ‘no produzcas tanto de seis a nueve sino pásate mejor en la mañana’ para que no tengamos tanta presión de seis a nueve de la noche en que todas las plantas tienen que funcionar al mismo tiempo».
Esa puede ser una de las orientaciones, pero no está de ninguna manera por razones de generación eléctrica en riesgo la producción nacional, ni mucho menos, y recuerden que además ahora pues en el norte y en el sur del País, pues viene la época de mucho calor, de mayores temperaturas, entonces los aires acondicionados, pues también presionan sobre la demanda».
Pero se está trabajando permanentemente».
-¿Pero no es que en función de si aceptan o no cambiar sus horarios entran o salen de una lista de apagones?, le insistió REFORMA.
No, no, no, no, para nada», contestó la presidenta.
En todo caso, las demandas específicas en ciertos lugares que se pide su colaboración para cambiar los horarios, pero no tiene nada que ver con un riesgo de la producción o una sanción o un castigo», sostuvo.