menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sanciona México a 3 bancos

Sanciona México a 3 bancos

Multa CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por 185 mdp

Las sanciones en México están relacionadas principalmente con conductas relacionadas con la prevención de lavado de dinero

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- El regulador bancario de México impuso en junio multas por un monto total de más de 185 millones de pesos (unos 10 millones de dólares) a CIBanco, Intercam y Vector, después de que fueran señaladas por Estados Unidos por supuestas prácticas de lavado de dinero, según un comunicado publicado este martes.

Las sanciones en México están relacionadas principalmente con conductas relacionadas con la prevención de lavado de dinero, según datos publicados recientemente en la base de datos de multas de la CNBV.

Intercam Banco SA y su casa de bolsa fueron multadas con 92 millones de pesos por infringir las normas contra el blanqueo de capitales, como no contar con un registro automatizado de actividades inusuales ni seguir sus propias directrices sobre clientes de alto riesgo.

CIBanco SA y su casa de bolsa fueron sancionados con casi 67 millones de pesos, también en virtud de las normas contra el blanqueo de capitales, por no mantener registros y procesar cantidades excesivas de dólares estadounidenses en efectivo.

Vector Casa de Bolsa SA no fue sancionada por infringir las normas contra el blanqueo de capitales, pero recibió una multa de casi 27 millones de pesos por faltas que incluyen no notificar a sus clientes sobre cambios en la información de sus fondos.

El mes pasado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso a las mismas empresas órdenes que prohibirán las transferencias con ellas, utilizando por primera vez las nuevas facultades otorgadas por la Ley FEND Off Fentanyl del año pasado.

La mayor parte de las multas de Intercam se impusieron el mismo día que la medida estadounidense, mientras que la mayoría de las de CIBanco y Vector se impusieron el 26 de junio, un día después, lo que sugiere una coordinación entre las autoridades de ambos países.

Tras la publicación de las órdenes estadounidenses, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Estados Unidos no había aportado pruebas de blanqueo de capitales que justificaran una medida tan drástica.

La semana pasada, Estados Unidos extendió hasta el 4 de septiembre la fecha límite para suspender las operaciones con las empresas, citando la cooperación de México y su rápida decisión de asumir la gestión de los bancos.

Las tres instituciones han negado las acusaciones de Estados Unidos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra Por staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Dan Rivera, un investigador y...

Relacionados

Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...
“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.