Se presentó la Compañía Folklórica de Saltillo Ixtle-Coahuila en el Ejido Santa Teresa de los Muchachos
Susana Mendoza
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- Cumpliendo con el compromiso del alcalde Javier Díaz González de llevar la cultura a todos los rincones de Saltillo, este martes el Festival Internacional de las Artes, FINA 2025, presentó a la Compañía Folklórica de Saltillo Ixtle-Coahuila en el Ejido Santa Teresa de los Muchachos.
Bajo la dirección artística de Ramiro Moreno, las y los asistentes disfrutaron del espectáculo lleno de tradición De Norte a Sur, además de contar con la participación especial de la Corporación Cultural Estampas Punteras de Colombia.
Asimismo, dentro de las 150 actividades del FINA 448, en la Plaza de Armas se vivió un viaje a través de las emociones con Versamor con grandes interpretaciones de la cantante Azalea Go.
En el Distrito Centro, en la Alameda Zaragoza, se llevó a cabo el Ensamble Musical Crescendo con la dirección de Gloria Cecilia Vera Pineda y la presentación de La Era del Rock: un viaje en el tiempo a cargo de la Academia de Danza Danzanity.
En Casa Purcell se inauguraron diferentes exposiciones disponibles de manera gratuita: la exposición internacional de arte textil “En el Tejido lo Infinito” con piezas de Vanessa Freitag de Brasil, Teresa Olmedo de México y Verónica Luznik de Argentina, quienes además llevaron a cabo un taller de Activación Textil.
Se inauguró también en el ático de Casa Purcell la exposición Las Huellas de lo Vivido de Andrea Badillo; y en el segundo piso la exposición Artistas del Viento.
El templo de San Juan Nepomuceno fue la sede para el Festival Singers Saltillo bajo la dirección artística de Lawrie McEwan, que disfrutaron saltillenses de todas las edades.
Vecinas y vecinos de colonias aledañas a la Línea Verde disfrutaron la proyección de la película Ya no estoy aquí, además de la presentación del grupo La Esquina de mi Barrio.
Como parte del Ciclo de Cine de Terror Clásico se proyectó la película Poltergeist en el sótano del Centro Cultural Teatro García Carrillo; y en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Alan Argüello dictó la conferencia: La Filosofía como el Arte de Vivir.
La obra “Usted puede ser un Asesino” de Alfonso Paso se presentó con éxito en el Teatro Garnica, a través de Bimba Producciones y Teatro Columna Cuatro, bajo la dirección de Gabriel Neavez y Homero Craig.
Art Toy se expuso ahora en el Centro Comunitario Saltillo 2000 donde las y los ciudadanos pudieron admirar diseños tridimensionales; además se impartió el taller de creatividad y diseño por parte de Pako Leza en al Centro Comunitario Morelos.
El Recinto a Juárez albergó la plática sobre Mujeres norestenses: una mirada histórica como parte de las XVIII Jornadas de Historia y en la que participaron como ponentes Blanca López Mariscal, María Teresa Mijares Cervantes, Ricardo Medina Ramírez, Donna Marie Kabalen Vanek y Esperanza Dávila Sota.
Para conocer la cartelera del FINA 2025, pueden acceder a www.imcsaltillo.org y en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.