poniendo en alto a Coahuila en el extranjero
Tras superar retos personales y emocionales, Aracely Guzmán cursará una maestría en Salud Pública, respaldada por Fundación México y Fundación Coppel
Oscar Ballesteros
La Prensa
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- La sambonense Aracely Guzmán Guajardo, estudiante del área médica, consiguió una beca completa para estudiar la maestría de Salud Pública en la Universidad de Harvard; con alegría compartió que su aceptación a esta escuela en el extranjero se dio desde el pasado febrero, sin embargo, tendría una sorpresa más recién cuando se enteró de este beneficio por parte de la instancia educativa y una fundación privada.
Fue gracias a la Fundación México en Harvard y la Fundación Coppel que la estudiante de la salud obtuvo este beneficio que le permitirá cumplir su sueño — de acuerdo con sus palabras — de estudiar en el extranjero, esto después de atravesar por momentos emocionales complicados y pensar en los obstáculos que representaría.
“El pasado mes de febrero recibí la confirmación de un sueño, hecho realidad: fui aceptada en la universidad de mis sueños para cursar la maestría en Salud Pública (…) Apenas un mes antes, había perdido a mi papá, y entre el duelo y la esperanza (…) Hasta que un día llegó la noticia que cambió todo: ¡fui seleccionada como beneficiaria de una beca completa por parte de Fundación México en Harvard y Fundación Coppel” expresó la joven estudiante.
De manera emotiva agradeció a familiares y amigos quienes conforme se ha aventurado en su recorrido académico han sido parte importante de su desarrollo, destacando a sus padres, quienes a pesar de que no estén físicamente, le heredaron la enseñanza de que el estudio era lo mejor para ella; y amistades quienes estuvieron con ella a la par en sus pruebas.
Así mismo aprovechó para dar un mensaje compromiso con la Universidad y México por darle la oportunidad de tener esta nueva experiencia con la cual espera retribuir a través de sus conocimientos la facilidad que se le brindó, cerrando su mensaje con «See you son Boston, see you son Harvard» en señal del inicio de su nueva aventura fuera del país.