Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera de la Casa Blanca, por Karoline Leavitt.
“Por suerte, no es nada grave“, dijo Leavitt, quien detalló que se le hicieron estudios a Trump a raíz de una hinchazón de las piernas.
Leavitt dijo que “también se realizó un ecocardiograma que confirma una estructura y función cardiaca normales” del mandatario estadounidense. “No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica”.
🚨 JUST IN: President Trump has been diagnosed with chronic venous insufficiency, following reports of swelling in the President's legs, per Karoline Leavitt
— Nick Sortor (@nicksortor) July 17, 2025
Luckily, it's nothing serious.
THIS IS HOW IT SHOULD BE HANDLED. NOT covered up like Joe Biden's illnesses!
"An… pic.twitter.com/Kw2tSxxAWK
En su conferencia de prensa con los medios, Leavitt señaló que la insuficiencia es una afección “benigna y frecuente, sobre todo en personas mayores de 70 años”.
Destacó que no se detectó “evidencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial” y que la unidad médica de la Casa Blanca evaluó “a fondo” al mandatario.
Leavitt también se refirió a los moretones continuos en la mano de Trump, y reiteró, como lo había hecho a principios de este año, que es el resultado de “sacudidas de manos frecuentes” y el “uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”.
“El presidente sigue gozando de excelente salud”, dijo.
Por El Universal