menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presenta Museo del Noreste exposición “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra” en N.L.

Presenta Museo del Noreste exposición “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra” en N.L.

Entrañable figura del icónico compositor de música infantil en México y en el mundo hispanohablante

POR: ROCIO LEDEZMA

LA PRENSA

El Museo del Noreste invita a la inauguración de la exposición temporal “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra”, reconocimiento a la entrañable figura del icónico compositor de música infantil en México y en el mundo hispanohablante: Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor, cuya herencia musical ha sido escuchada, cantada y reinventada durante más de noventa años.

La exhibición que abre sus puertas al público el domingo 20 de julio a las 12:00 horas, no habría sido posible sin la estrecha colaboración y el generoso apoyo de Fomento Cultural GabSol, A.C., custodio del legado del compositor, así como de Sony Music México, casa discográfica que administra y promueve el legado musical de Cri-Cri, y a quienes compartieron generosamente sus colecciones particulares. La curaduría estuvo a cargo de Claudia Ávila, Coordinadora de exposiciones y el diseño museográfico es del museógrafo Sergio Rodríguez.

La exposición ofrece un recorrido temático que invita a conocer un poco la vida y obra de Francisco Gabilondo Soler a través de objetos personales, grabaciones, fotografías, discos y documentos originales, así como materiales audiovisuales que revelan tanto su dimensión artística como humana.

“La exposición no solo revive la obra de Cri-Cri, sino que la reinterpreta en un contexto contemporáneo, permitiendo que nuevas generaciones se apropien de ella desde su propia sensibilidad. Es una forma de decir que la infancia merece arte de calidad, y que los grandes creadores como Gabilondo Soler siguen teniendo mucho que enseñar”, señala Xavier López de Arriaga, director del Museo del Noreste.

Aunque sus canciones nacieron hace décadas su universalidad y vigencia siguen conectando con nuevas generaciones como lo muestran las cifras de reproducciones de las diversas plataformas, “no solo reflejan la nostalgia de generaciones pasadas, sino también el interés actual por contenidos infantiles con calidad artística y valores duraderos. Cri-Cri sigue siendo el grillo cantor que no envejece, y su música continúa educando, divirtiendo y emocionando. Cri-Cri sigue siendo una puerta abierta a la imaginación y el arte bien hecho”, agregó.

En este sentido, los representantes de Sony Music México, con motivo de la exposición entregarán certificaciones de doble platino, platino y oro por canciones como El Ratón Vaquero, Caminito de la escuela, Marcha de las Letras, La patita, entre otras.

CAMINITO DE LA EXPO

La exposición está organizada en cuatro núcleos temáticos: “México al aire” Una introducción al contexto histórico de las primeras décadas del siglo XX, cuando la radio emergía como el medio de comunicación más influyente y fue el escenario donde nació Cri-Cri; en “Espíritu infinito” es un acercamiento íntimo a la biografía de Gabilondo Soler: su infancia, sus lecturas, sus pasatiempos y las inquietudes que formaron su espíritu antes de ser conocido por el gran público.

“Y llegó Cri-Cri”, es el tercer núcleo en el momento en que nace el personaje. Aquí se exploran sus años en la XEW, la creación de sus canciones, su talento como cronista de lo cotidiano y la evolución del personaje que hizo cantar a todo un país y finalmente “Legado cultural”, una revisión de la vigencia de su música en la cultura mexicana, la crítica especializada y su lugar en la memoria colectiva nacional. Su música sigue presente en hogares, escenarios, escuelas y corazones.

Más allá de ser el autor de canciones entrañables, Francisco Gabilondo Soler fue un observador profundo de la vida. Su manera de contar —con humor, música y sentido poético— abordó temas como la desigualdad, la educación, la vanidad, el trabajo, el tiempo y la muerte, sin recurrir a la solemnidad, y siempre apelando a la imaginación y el juego.

La exposición estará abierta al público hasta el 18 de enero de 2026. Para conocer horarios, tarifas o detalles sobre actividades complementarias puede visitar las redes sociales con @3museos y página oficial: www.3museos.com.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.