Con el “Programa de Mejoramiento Genético”
Fue entregado a los productores un subsidio para la compra de sementales, con el que se busca elevar la calidad de los ejemplares e impulsar el desarrollo local y futura exportación en la Centro-Desierto
Oscar Ballesteros
La Prensa
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- Un subsidio de 25 mil pesos para la compra de un semental fue lo que recibieron los productores de ganado de la Región Centro-Desierto con el “Programa de Mejoramiento Genético”; presididos por el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, José María Montemayor se realizó esta dinámica en donde se ofertaron 65 ejemplares para los ganaderos.
Dentro de los corrales de la Asociación Ganadera de San Buenaventura es donde algunos ediles de la región, junto al Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo y el Subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, acompañaron a un grupo de ganaderos de distintos municipios para anunciar el beneficio, a la par de directamente hacer estas elecciones de sementales.
En un principio se tenía el apoyo estatal de los 20 mil pesos en la compra del ejemplar, los cuales ostentan precios de 50 a 70 mil pesos, pero a la par del beneficio ofrecido por el alcalde sambonence, Hugo Lozano, el beneficio se extendió por el resto de ediles para que los ganaderos de toda la Región Centro-Desierto tuvieran el beneficio final de 25 mil pesos.
Así mismo, por parte del Presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, Abel Ayala Flores se incrementó el beneficio en 5 toros más, siendo una oferta total de 65 sementales los ofertados a estos ganaderos, todos con condiciones específicas para mejorar la calidad de sus cabezas en sus ranchos o sitios de crianza.
“Estamos muy en coordinación para para llevar a cabo estos eventos, pero también para revisar el tema de la exportación, el Gobernador está haciendo una inversión sin precedentes, porque ahorita hay una suspensión (…) pero este es un programa que ha cambiado la visión y ha posicionado a Coahuila como uno de los mejores productores de carne y por eso nos pidió generar un programa de mejoramiento del mercado local” refirió del evento José María “Chuma” Montemayor a los ganaderos.
Con esto la intención es tener un ganado de mucha calidad, el cual pueda ser tratado como un producto de buen costo en un mercado local, nacional y extranjero, una vez se habrá nuevamente la exportación, siendo la producción coahuilense una que no se vea frenada por estas cuestiones de los distintos niveles mercantiles.