SICT no ha dado una postura sobre las medidas anunciadas por el Gobierno de la Unión Americana
Por Saraí Cervantes/Agencia Reforma
La Prensa
CD. DE MÉXICO.- Tras la amenaza del Departamento de Transportes de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de retirar la unidad antimonopolio de la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico revisará el tema.
“El día de hoy el Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una orden complementaria en donde propone retirar la inmunidad antimonopolio del Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta Air Lines. Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”, dijo en un breve posicionamiento este sábado la aerolínea mexicana.
Por su parte, Delta afirmó que si el Departamento de Transporte de Estados Unidos retira la aprobación, “causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza”.
Lo anterior, después de que la Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará una serie de medidas contra el País luego de que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por decreto, disminuyeran los slots (horarios de despegues y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y trasladaran las operaciones de carga aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Hechos que, de acuerdo con la Unión Americana, viola el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos.
En enero del 2024, el DOT rechazó temporalmente la solicitud realizada por Aeroméxico y Delta para renovar su alianza, la cual inició en 2017, tras el argumento de que el País estaba incumpliendo el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos.
También se dijo en ese momento que la decisión del DOT no era definitiva y que las aerolíneas tenían 14 días para presentar argumentos para modificar dicha resolución.
En marzo del 2024, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) advirtió que de no renovarse la alianza entre ambas aerolíneas estarían en riesgo 18 rutas y la reducción de 1.5 millones de asientos de avión.
Hasta el momento, la SICT no ha dado una postura sobre las medidas anunciadas por el Gobierno de la Unión Americana.