Más de 100 personas resultaron heridas por disparos
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas murieron y más de 100 resultaron heridas por disparos israelíes cerca de centros de distribución de ayuda en el enclave palestino, devastado tras más de 21 meses de guerra.
Los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza están al borde de la hambruna por el conflicto, desencadenado tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
El portavoz de la Defensa Civil local, Mahmud Basal, dijo a AFP que 22 personas murieron y más de 100 resultaron heridas cerca de un punto de reparto al suroeste de Jan Yunis y otros cuatro al noroeste de Rafah, en ambos casos por “disparos israelíes”.
Según Basal, los disparos se produjeron cerca de centros de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos e Israel.
La GHF aseguró que los informes sobre muertes cerca de sus instalaciones son “falsos”.
Un testigo relató a AFP que antes del amanecer se dirigió con cinco de sus familiares a uno de estos centros en la sureña Jan Yunis para intentar conseguir comida, cuando “soldados israelíes” empezaron a disparar.
“Mis parientes y yo no pudimos conseguir nada”, dijo a Abdul Aziz Abed, de 37 años.
“Todos los días voy allí y lo único que conseguimos son balas”.
Consultado por AFP, el Ejército israelí indicó que había identificado a “sospechosos” en la zona de Rafah que se acercaron a los soldados. Al no acceder a los pedidos de abandonar el lugar, los militares abrieron fuego “a modo de advertencia”.
Los responsables castrenses admitieron haber recibido reportes de víctimas durante el incidente que, según señalaron, se produjo en la noche a aproximadamente un kilómetro del centro de ayuda, cerrado entonces.
“Estamos investigando”, sentenciaron.
La GHF comenzó a operar en el enclave a finales de mayo, tras dos meses y medio de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de toda ayuda humanitaria pese a las advertencias sobre un riesgo inminente de hambruna.
Naciones Unidas y las principales organizaciones de ayuda se han negado a trabajar con la fundación, alegando que sirve a objetivos militares israelíes y viola principios humanitarios básicos.
Tras varias semanas marcadas por las escenas de caos y los reportes de muertes casi cotidianos durante el reparto de ayuda, la GHF reconoció el miércoles el deceso de 20 personas durante una estampida en uno de sus centros.
La ONU declaró el martes que había registrado desde finales de mayo 875 personas fallecidas mientras trataban de conseguir alimentos, incluidas 674 “en las inmediaciones de los centros de GHF”.