menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Parras se protege contra la Rickettsia

Parras se protege contra la Rickettsia

Gobierno estatal y municipal unen fuerzas para capacitar a equipos locales en la detección y abordaje de casos de rickettsiosis

Liz de la Fuente

LA PRENSA

PARRAS COAHUILA. -Con el objetivo de preparar al personal del Municipio y del sector Salud para prevenir y controlar de enfermedades transmitidas por vectores, se llevó a cabo una capacitación técnica enfocada en el “Abordaje y la atención de casos de fiebre manchada”, también conocida como rickettsiosis.

La capacitación forma parte de una estrategia integral impulsada por el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y en coordinación con el alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara.

En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Parras, el MVZ Mario Eduardo Solís Perales, coordinador estatal del programa de Rabia y Zoonosis, señaló que esta organización interinstitucional representa el compromiso del Gobierno municipal y estatal con la protección de la salud de la población, mediante acciones preventivas y capacitación continua.

Solís Perales explicó que esta enfermedad, provocada por la bacteria rickettsia y transmitida por garrapatas, representa un riesgo importante para la salud pública en la entidad.

Durante la sesión, se abordaron temas clave como la identificación del vector, los mecanismos de transmisión, el tratamiento y la importancia del diagnóstico temprano.

Uno de los puntos destacados fue la aclaración técnica sobre el proceso de control del vector, el cual no debe confundirse con la fumigación generalizada, sino que debe realizarse mediante rociado focalizado únicamente cuando exista un diagnóstico que lo justifique.

Esta medida, afirmó Solís Perales, busca evitar el uso innecesario de plaguicidas, dado que se trata de una de las intervenciones más costosas y delicadas.

Sostuvo que la proyección es conformar grupos de respuesta inmediata con personal capacitado y comprometido, capaces de atender casos probables de fiebre manchada de forma eficiente y oportuna.

Durante la jornada estuvieron presentes el Director de Medio Ambiente, Félix Escobar Garaygordobil; el Director del Hospital Integral de Parras, Jesús de la Garza Sánchez; el coordinador y la encargada de la Brigada de Salud, José Ángel García Tovar y Lourdes Gordillo Melgoza, respectivamente; así como elementos de Seguridad Pública; Protección Civil;  Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad y Servicios Públicos.

Más Noticias

Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para preservar la misa que marca el inicio de la tradicional Feria de la Uva en...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La celebración religiosa que marca el inicio de las festividades enfrenta incertidumbre; autoridades entablarán diálogo para...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba conectado a una toma clandestina para el robo de combustible en Monterrey, NL Por Aracely...

Relacionados

Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...
Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.