menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cierran en Morena puerta a la división

Cierran en Morena puerta a la división

Consejo Nacional crea Comisión Evaluadora

La plana mayor del partido avaló también el plan de Comités Seccionales, uno municipalista y la reactivación del Consejo Consultivo

Por Amado Azueta/Latinus

La Prensa

MÉXICO.- El Consejo Nacional de Morena aprobó este domingo la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar la afiliación de políticos al partido.

Sin embargo, este organismo no revisará a los candidatos de “cualquier nivel” y tendrá como prioridad revisar el ingreso de políticos que, por su trayectoria, tengan una “visibilidad” o que sean “muy importantes” en la vida pública del país y que eventualmente puedan no acepten las reglas de Morena, lo que genere una división importante en el partido.

El nuevo órgano morenista estará conformado por la presidenta, Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; el catedrático Armando Bartra; y el productor de telenovelas, Epigmenio Ibarra.

Entrevistado al concluir la reunión de la cúpula de la 4T, el académico Armando Bartra aceptó que se buscará a personajes que no generen daños al partido.

“Y esos candidatos no pueden ser de cualquier nivel, porque sería imposible que una comisión atendiera todo el reclutamiento del partido. Tienen que ser personajes que tengan una identidad política y una trayectoria en la misma, una visibilidad que implique para el grupo incorporar un daño o un beneficio. No es cualquier tipo de persona”, dijo.

Bartra reconoció que se revisará el pasado del aspirante y esto podría matizar su ingreso.

“Nosotros simplemente decidiremos si recomendamos o no que la persona que lo solicitó pueda ingresar en este momento o hasta otro, yo pienso que la comisión podrá graduar. También vamos a decidir si creemos que sea el momento oportuno o si hay algún inconveniente con aquellos que deseen unirse a Morena y no a un cargo público”, dijo.

Otro integrante de la comisión evaluadora, Epigmenio Ibarra, descartó “que haya purgas” dentro del partido una vez que empiecen a sesionar.

Por su parte, Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó en entrevista que se busca evitar desbandadas internas en el marco de casos como el de Miguel Ángel Yunes Linares quien fue integrado a las filas del partido para aprobar la reforma al Poder Judicial o Luis Enrique Benítez Ojeda, exmilitante del PRI.

“Sobre todo a personajes públicos, es importante que puedan de alguna forma generar alguna disidencia con la militancia, ¿no? Hemos tenido casos muy claros. Lo tuvimos en el caso de Yunes, por ejemplo, que posteriormente la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia decidió no aceptarlo porque era militante de otro partido”, dijo.

Morena “aceita” su maquinaria electoral

En el encuentro, en el que participaron consejeras y consejeros nacionales, se aprobaron otros tres temas: el Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.

Los Comités Seccionales tendrán como objetivo constituir y organizar las 71 mil 541 secciones electorales del país, que constituirán la base organizativa de Morena.

Estarán supervisados por todos los actores políticos del partido, ya sean senadores, legisladores federales o locales, así como por integrantes de los comités estatal y nacional.

En entrevista, el senador Emmanuel Reyes Carmona explicó que cada “actor político tendrá la responsabilidad de tener al menos 10 comités seccionales, es decir, es darle voz y voto también a la militancia.”

“Ellos van a tener la obligación de poder movilizar, informar y transmitir toda la información del comité nacional hacia abajo, es decir, esos comités podrían tener al menos 100 personas en su base estructural”, dijo.

En tanto, el Plan Municipalista fortalecerá a los municipios gobernados por Morena, reforzará la identidad del partido y contará con un plan para homologar las políticas públicas.

Por último, los morenistas aprobaron para reactivar el Consejo Consultivo como órgano auxiliar de la dirigencia, el cual estará conformado por personas destacadas en los ámbitos intelectual, científico, académico, cultural y empresarial, con la finalidad de aportar conocimientos al partido.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.