En respuesta a arancel al jitomate mexicano
Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma
La Prensa
CD. DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno aún analiza la posibilidad de imponer sanciones a Estados Unidos por la importación de carne de pollo y cerdo, en respuesta a la cuota compensatoria impuesta al jitomate mexicano.
En conferencia, la Mandataria fue cuestionada sobre los procesos pendientes de dumping en contra de ciertos productos de la Unión Americana.
“Tanto usted como el Secretario de Agricultura advirtieron que también México tenía procesos por dumping contra Estados Unidos”, se le planteó.
“Sí, también los estamos revisando, los procesos”, dijo.
“Porque advertían que había un perjuicio contra el mercado en cuanto al pollo y las piernas de cerdo, ¿sí se están analizando estas sanciones?”, se le insistió.
“Sí, todo se está analizando, sí”, respondió.
Desde el pasado 15 de abril, Sheinbaum advirtió que, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al jitomate, su Administración evaluaba la posibilidad de imponer sanciones a las importaciones de pollo y carne de cerdo estadounidenses.
“No es algo que viene de nosotros, sino que hay activos dos procedimientos contra productos de Estados Unidos que, de acuerdo a las secretarías de Economía y de Agricultura, tienen dumping en el precio de Estados Unidos a México, el pollo y la carne de cerdo”, refirió.
“Esos procedimientos siguen activos, en particular en el pollo hubo una resolución en el 2012, nada más que nunca se puso la sanción. Es importante que se conozca que están también de lado mexicano posibles sanciones a los productos de Estados Unidos”.
Este lunes, la Presidenta manifestó que su Gobierno no pretende confrontarse con el de Trump, pero sí pide respeto para México.
“Obviamente, nosotros no queremos entrar en ninguna con el Gobierno de Estados Unidos, no le conviene a nadie, tenemos que ser responsables en eso; también, queremos que ellos respeten a México”, expresó.
Sheinbaum informó que esta semana se presentarán las medidas para respaldar a los productores de jitomate que se puedan ver afectados con la imposición de una cuota compensatoria del 17 por ciento en Estados Unidos.
“Hay que dar otras opciones, sobre todo para los pequeños productores, de que puedan procesar el jitomate en México y también tener mercado interno”, agregó.