Ganaderos y autoridades policiales diseñaron estrategias conjuntas para reforzar la vigilancia en caminos de acceso, tras la reciente denuncia por robo de ganado
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- Con el objetivo de evitar el abigeato, ganaderos de la Región Centro-Desierto sostuvieron una reunión con autoridades policiales de los distintos municipios, así como Ministerios Públicos para generar acuerdos de acuerdo a sus propuestas que se centraron principalmente en blindar los caminos y brechas de acceso a sus predios ganaderos.
Gladys Ayala Flores, presidenta local de la Asociación Ganadera, refirió que fue debido a una reciente denuncia que se realizó por parte de un productor de la localidad quien detectó el delito de abigeato en flagrancia, mismo que ya tiene un proceso de investigación avanzado por parte de las autoridades policiales, quienes lo anunciaron en la reunión.
“En días recientes hubo una denuncia por parte de un ganadero que detectó el traslado de un becerro que venía en condiciones no autorizadas, no oficiales, un animal sin arete identificador, su señal de sangre y marca de fuego, acudió a las autoridades e hizo una denuncia, y la autoridad hoy viene a notificar del proceso muy avanzado de la investigación tras la recuperación del ganado, que fue un becerro” explicó Ayala Flores.
A raíz de esto, los ganaderos solicitaron esta reunión donde se hicieron presentes representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como directores y coordinadores de Seguridad Pública de los municipios regionales para diseñar estrategias en conjunto y de acuerdo con las necesidades de los ganaderos, las cuales proponían el tener seguridad entre sus caminos de acceso.
Las autoridades policiales mostraron su disposición para colaborar en dicha necesidad, y los productores por su parte mostraron el compromiso también para ofrecer capacitación al personal en temas técnicos de la ganadería para poder identificar las actividades legales en tema de movilidad de los animales entre predios.
“Las autoridades con toda disposición para coadyubar, vimos términos muy técnicos, en temas de identificación, de movilidad y los ganaderos reafirmamos el compromiso y nos ofrecimos para que las corporaciones tomen capacitación por parte de las autoridades ganaderas para tener el conocimiento de los documentos y los horarios en que pueden cruzar, las identificaciones que debe portar el ganado para que estén autorizados para mover el animal de un predio a otro” finalizó.