menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Trump dice estar mediando con Camboya y Tailandia sobre un alto al fuego

Trump dice estar mediando con Camboya y Tailandia sobre un alto al fuego

El mandatario intenta mediar en el conflicto fronterizo que ha dejado 33 victimas; la ONU y líderes regionales presionan por un alto el fuego.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que estaba hablando con los dirigentes de Camboya y Tailandia en un intento de poner fin al conflicto fronterizo que ha dejado al menos 33 fallecidos.

“Acabo de hablar con el primer ministro de Camboya sobre el cese de la guerra con Tailandia”, indicó Trump, que se encuentra de visita en Escocia, en su plataforma Truth Social. “Estoy llamando al primer ministro interino de Tailandia, en este mismo momento, para solicitarle igualmente un alto el fuego y el fin de la guerra que actualmente se está librando”, agregó.

El balance de victimas por los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya subió este sábado a 33 mientras siguen los combates en la frontera entre estos dos reinos del sudeste asiático, pese a que las autoridades camboyanas llamaron a un “alto el fuego”.

¿Qué ha pasado en las últimas horas?

Una disputa territorial que data de varias décadas derivó el jueves en intensos enfrentamientos con despliegue de aviones de combate, artillería, tanques e infantería, que generaron preocupación internacional y llevaron al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una reunión de emergencia el viernes. El Ministerio de Defensa de Camboya informó este sábado que los enfrentamientos dejaron 13 fallecidos —ocho civiles y cinco soldados— y 71 heridos.

En Tailandia, el ejército informó que cinco soldados fallecieron el viernes, elevando a 20 el balance de fallecidos en el país, de los cuales 14 son víctimas civiles.

“Siento como si estuviera escapando de una zona de guerra”, declaró a AFP Samlee Sornchai, de 76 años, en un refugio para evacuados en un templo de la localidad tailandesa de Kanthararom, tras abandonar su granja cerca de la conflictiva frontera.

Los dos bandos reportaron combates cerca de las 05:00 locales y Camboya acusó a las fuerzas tailandesas de disparar “cinco proyectiles de artillería pesada” a la provincia de Pursat, fronteriza con Tailandia. Periodistas de la agencia AFP en la localidad camboyana de Samraong, cerca de las colinas boscosas que marcan la frontera, escucharon el estruendo de la artillería durante la tarde del sábado.

Los combates provocaron la evacuación de más de 138 mil personas de regiones fronterizas tailandesas y más de 35 mil del lado camboyano.

“Las relaciones solían ser buenas, éramos como hermanos”, afirmó Sai Boonrod, de 56 años, una de los cientos de tailandeses que se refugiaron en un templo de la localidad oriental de Kanthararom tras evacuar su aldea. “Solo quiero que terminen los combates para que podamos volver a ser como hermanos”, dijo.

Camboya pidió “un alto el fuego inmediato [e] incondicional” durante la reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.

“También hacemos un llamado para una solución pacífica de la disputa”, declaró el embajador camboyano ante Naciones Unidas, Chhea Keo, tras el encuentro.

¿Hay riesgo de guerra?

El ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa, declaró este sábado que para que haya conversaciones sobre un alto el fuego, Camboya deberá mostrar una “sinceridad genuina sobre su voluntad de terminar con el conflicto”.

“Insto a Camboya a cesar de violar la soberanía tailandesa y volver a la resolución del tema mediante el diálogo bilateral”, declaró el canciller a los periodistas.

Más temprano, un portavoz ministerial afirmó que Tailandia estaba abierta a dialogar con Camboya, posiblemente con la mediación de Malasia, que ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un bloque del que ambos países forman parte.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió el viernes que “si la situación se agrava podría derivar en una guerra”. Cada bando acusa al otro de haber disparado primero. Tailandia afirma que Camboya atacó infraestructuras civiles, incluyendo un hospital y una gasolinera alcanzada por un cohete.

Según Camboya, las fuerzas tailandesas usaron bombas de racimo. En la ONU, el representante de Camboya cuestionó la afirmación de Tailandia de que su país, más pequeño y menos desarrollado militarmente, iniciara los enfrentamientos. Estos combates representan una dramática escalada en una vieja disputa entre estos dos vecinos que comparten 800 kilómetros de frontera y atraen cada año a millones de turistas extranjeros.

En la localidad camboyana de Samraong, a 20 km de la frontera, periodistas de la agencia vieron a familias enteras huir con niños, cargando sus pertenencias al inicio de los combates. Decenas de kilómetros en esa frontera salpicada de antiguos templos continúan en disputa. Entre 2008 y 2011 se produjeron enfrentamientos que dejaron 28 victimas y decenas de miles de desplazados.

Una decisión en favor de Camboya de la Corte Internacional de Justicia de la ONU en 2013 zanjó esa crisis durante más de una década, pero la tensión emergió de nuevo en mayo con la muerte de un soldado camboyano en un tiroteo en la zona fronteriza disputada.

Por Excelsior

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.