menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 28 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Vulcanizador de día boxeador de noche

Vulcanizador de día boxeador de noche

ASÍ NACIÓ LA VULCANIZADORA REYNA

A bordo de su bicicleta, don José  cargaba su determinación y coraje, hasta que logró su sueño: el negocio familiar que se ha mantenido durante tres generaciones y está mas vigente que nunca

Efraín Moreno

La Prensa

RAMOS ARIZPE, COAHUILA.– Hay lugares que no necesitan placas ni monumentos para ser históricos. Basta detenerse, observar con atención y escuchar. Así ocurre en el taller ubicado sobre el bulevar Miguel Ramos Arizpe —antiguamente conocido como la carretera Saltillo–Monterrey—, donde aún huele a hule, se escucha el silbido del compresor y se respira una historia que comenzó cuando muchos creían que los pobres no tenían derecho a soñar.

Cuando no se tiene nada, se trabaja con todo. Así lo hizo don José Guadalupe Reyna Castillo hace más de 68 años, cuando, con una bicicleta, una caja de tomate y un puñado de herramientas, salió a las calles de Ramos Arizpe junto a su hijo Israel para ganarse la vida arreglando llantas. Lo que entonces parecía un sueño inalcanzable hoy es una realidad viva: la Vulcanizadora Reina, la más antigua del municipio, aún en funcionamiento y cargada de historia familiar, memoria colectiva y lucha obrera.

“Todo empezó con mi papá, José Guadalupe Reyna Castillo”, dice Israel Reyna Ramos, hoy de 75 años, con una mirada entre orgullosa y nostálgica. “Yo tenía como seis u ocho años cuando comenzamos a trabajar. Él me llevaba con él a la gasolinera Zambrano, que antes tenía otro dueño apodado El Minero. Estaba en la carretera Saltillo–Mazatlán, en aquel tiempo la vía principal de Monterrey a Saltillo. Ahí limpiábamos vidrios… luego empezamos a arreglar llantas”.

Sin taller, sin dinero, pero con muchas ganas

No tenían ni local ni herramientas sofisticadas. Solo una bicicleta. “Le amarramos una caja de tomate atrás, y ahí echábamos las palancas, los parches y demás herramientas. Así íbamos rodando por el pueblo, buscando carros descompuestos o tráileres ponchados”.

Los tráileres eran mejor negocio porque usaban el aire de sus frenos para inflar los neumáticos. Los carros, en cambio, obligaban a buscar una gasolinera que les prestara aire. Todo era calle por calle, cliente por cliente, sin importar el clima, el hambre o el cansancio.

“Cobrábamos $1.50 por llanta de coche y $3.00 por las de tráiler. Con eso vivíamos. Con eso soñábamos”.

“¿Con qué chingados me lo van a pagar?”

Pero don José quería más: dejar de andar en bicicleta y establecer su propio taller. Se fijó en un terreno ubicado justo donde hoy sigue la vulcanizadora, sobre lo que ahora es el bulevar Miguel Ramos Arizpe.

“Fuimos a ver al dueño, Lalo Cárdenas. Mi papá le pidió nomás un pedacito de terreno, pero el señor le dijo: ‘¿Con qué chingados me lo van a pagar ustedes, si no tienen ni madre?’ Así era antes. Los ricos mandaban y los pobres no teníamos ni derecho a preguntar”, recuerda Israel, sin rencor.

Aun así, don José no se rindió. El terreno completo costaba $120,000, una verdadera fortuna. Solo tenía $15,000. Pero el dueño, finalmente, le aceptó esa cantidad como abono y pactaron pagos de $1,500 mensuales.

“Ahora imagínate: para pagar eso con trabajos de $3.00 por llanta… era una friega. Teníamos que jalar de día, de noche, con frío o con calor. Cuando hacía mucho frío, prendíamos una llanta vieja y ahí nos calentábamos. Era eso o nada”.

Boxeador por necesidad

Como si el taller no bastara, don José encontró otra manera de completar los pagos: se subió al ring.

“Sí, boxeaba en el Cine Flores, donde hacían peleas cada sábado. Él participaba en combates locales y regionales. Lo que ganaba ahí lo metía al terreno. Era boxeador de noche y vulcanizador de día. Así se forjó todo esto”.

Más que un taller: una herencia viva

Con el tiempo, el taller quedó en pie. En ese mismo lugar, sobre esa misma tierra que parecía imposible, se construyó la Vulcanizadora Reina. Desde entonces han pasado tres generaciones. Hoy, además de Israel, también su hijo Israel Reyna del Bosque ha estado al frente del negocio, con el mismo espíritu que lo vio nacer.

Una historia que aún gira

Hoy, cuando uno pasa por el bulevar, puede ver el taller aún funcionando. Quizá sin rótulos modernos ni campañas en redes, pero con algo que pocos negocios tienen: historia.

“No, ya no cobramos tres pesos, claro. Pero seguimos con la misma idea: trabajar con honestidad, atender bien a la gente y salir adelante. Eso nunca ha cambiado”, dice Israel, mientras acomoda unas llantas y recuerda que todo empezó en una bicicleta con una caja de tomate.

El pueblo que no olvida

Muchos clientes, vecinos y conocidos aún se acercan no solo por servicio, sino por cariño. Saben que ese lugar representa más que mecánica. La Vulcanizadora Reyna es, hasta hoy, un monumento no hecho de mármol, sino de voluntad. Un pedazo de historia ramosarizpense construido con herramientas prestadas, sueños gigantes y una terquedad admirable.

Porque sí, un día les dijeron que no tenían “ni madre” para lograrlo… y hoy, tienen una historia que merece ser contada por generaciones.

Más Noticias

Falleció el exalcalde Jorge Flores Dovalina
CONSTERNA A COAHUILA LA MUERTE DEL DESTACADO POLÍTICO Su partida representa la despedida de un pilar familiar, un político íntegro y un sabinense ejemplar Por:...
Su majestad María Camila Primera
SERÁ CORONADA EL PRÓXIMO VIERNES PRIMERO DE AGOSTO Con una impresionante recaudación de más de 553 mil votos, la joven parrense se consagra como la...
Planta Viva Aerobús a neorrositenses en BCS
VACACIONES DE ENSUEÑO, TERMINAN EN PESADILLA Familias afectadas denuncian la cancelación de su vuelo de regreso por parte de la aerolínea; por fortuna ya regresaron...

Relacionados

Realizan limpieza y mantenimiento en el Panteón San José
Parras, Coahuila de Zaragoza.- A fin de ofrecer espacios más...
Migrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consulado
Sus familias han recurrido a buscar apoyo de manera independiente...
'Checo' Pérez se aleja de Cadillac
El futuro del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez parece alejarse de...
Acusan a sacerdote de as3sin4r a una persona en situación de calle; piden al Vaticano su expulsión
Un sacerdote en Polonia está acusado de haber asesinado de...
Yahir y Alfredo Olivas lideran el cartel de la feria
El cantante pop amenizará la Velada de Coronación y el...
Francisco Tobías se une al Club Rotario
Por: Roberto Hernández LA PRENSA MELCHOR MÚZQUIZ, COAH. — El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.