menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 29 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Conmemoran 105 aniversario del armisticio de Pancho Villa

Conmemoran 105 aniversario del armisticio de Pancho Villa

Al encabezar la ceremonia, Chano Díaz Iribarren, refrendó su compromiso con la preservación de la memoria histórica de Sabinas

Por:  Roberto Hernández

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA. – Con profundo respeto por la historia y el legado de los grandes personajes de México, el alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz Iribarren, encabezó la ceremonia conmemorativa del 105 aniversario del armisticio de Pancho Villa, en las instalaciones del museo que lleva el nombre del centauro del norte, ubicado en la zona centro del municipio.

Acompañado por regidores y funcionarios de la administración municipal, el edil refrendó su compromiso con la preservación de la memoria histórica y la promoción de la educación como herramienta fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones.

Durante el acto solemne, se contó con la presencia del coordinador regional de Cultura en la Región Carbonífera, Ramiro Flores Morales, quien ofreció una emotiva semblanza sobre la vida y legado de Pancho Villa. En su intervención, invitó a la ciudadanía y a los visitantes que se encuentran en la región por temporada vacacional, a conocer el museo, considerado como uno de los más destacados de Coahuila, e incluso de todo México.

El funcionario compartió también algunas anécdotas históricas, entre ellas una célebre frase atribuida a Villa: “Prefiero pagar el sueldo de un maestro que el de un general”, destacando así su visión progresista y el valor que otorgaba a la educación.

Como parte de la ceremonia, se montó una guardia de honor en memoria del revolucionario mexicano, reafirmando el respeto y la admiración que persiste por su figura en la historia nacional.

En su mensaje, el alcalde Chano Díaz aseguró que su gobierno seguirá impulsando firmemente la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo del municipio. “Tienen mi palabra: seguiremos apoyando e impulsando la historia, y principalmente, la educación, que es lo que transforma a los pueblos”, puntualizó.

RECUADRO

¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL ARMISTICIO DE PANCHO VILLA?

El Armisticio de Pancho Villa se conmemora porque marca el momento en que Francisco Villa cesó formalmente las hostilidades contra el gobierno mexicano, poniendo fin a su participación activa en la lucha armada tras años de revolución.

Este hecho ocurrió el 28 de julio de 1920, cuando Villa firmó un acuerdo con el presidente Adolfo de la Huerta, aceptando deponer las armas a cambio de garantías para él y sus hombres. A Villa se le permitió retirarse con un pequeño grupo de seguidores a la Hacienda de Canutillo, en Durango, donde vivió hasta su asesinato en 1923.

El armisticio representa el fin de una etapa violenta de la Revolución Mexicana y el inicio de la pacificación del país. Por eso se recuerda como un punto clave en la consolidación del México posrevolucionario.

Tras la firma del pacto, Pancho Villa se retiró a la hacienda de Canutillo, Durango, proporcionada por el gobierno, donde vivió por tres años hasta su asesinato. Por su parte, Adolfo de la Huerta entregó el poder a Álvaro Obregón en una transición ordenada y pacífica, señalando el inicio del fin de la Revolución Mexicana.

Más Noticias

Permitirá INE a juzgadores pagar multas en abonos
Esto es porque la mayoría de los ganadores también fueron sancionados por irregularidades en sus informes de gastos de campaña, y el organismo les hizo...
“México hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”
Ebrard dijo que después de negociaciones “intensas y complejas” hay que esperar. “Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta” Por Ivette Saldaña/El...
Facilitan agentes CBP ingreso de fentanilo
Se declararon culpables de múltiples cargos Envían códigos secretos a traficantes mexicanos para uso de carriles sin supervisión Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Dos...

Relacionados

Continúan labores en Pasta de Conchos
Acciones no se detienen hasta rescatar a todos los mineros...
Por su seguridad y atractivos Coahuila es ideal para turistas
Gracias a la estrategia del gobernador Manolo Jiménez, Coahuila ofrece...
AMLO mandó investigar a Hernán Bermúdez en 2021
El espionaje incluyó intervenciones telefónicas realizadas por el Centro Regional...
Líderes de Morena deben actuar con el ejemplo, asegura Alcalde
Al ser cuestionada en conferencia de prensa sobre el reciente...
Renuncia Comisionada Nacional de Búsqueda
Teresa Guadalupe Reyes dejó a la CNB y su encargo...
Sí se va Nissan... pero de Morelos
Trasladará operaciones de su planta CIVAC a Aguascalientes, como parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.