menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Tiene Candela los mejores paisajes

Tiene Candela los mejores paisajes

Para disfrutar de la naturaleza y relajarse durante estas vacaciones, el pueblo mágico coahuilense es el sitio perfecto

Jesús Medina

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- Ubicado entre montañas y desierto, Candela es uno de los secretos mejor guardados del norte del país. Sus aguas termales, el río del mismo nombre y sus parajes naturales lo convierten en un sitio perfecto para relajarse y convivir con la naturaleza. Con historia, calidez y paisajes únicos, este Pueblo Mágico ofrece al visitante una experiencia auténtica, ideal para quienes buscan descanso y aventura.

Este Pueblo Mágico se localiza en la Región Centro-Desierto, a una hora de la ciudad de Monclova, y que posee lugares únicos como sus balnearios naturales y cerros con características ideales para expertos en turismo de aventura como rappel, senderismo, escalada y ciclismo de montaña.

El corredor ecoturístico Las Lajitas destaca por sus piedras planas que forman pequeñas cascadas; un lugar que ofrece un recorrido muy completo integrado por varios atractivos como Las Lajitas, Los Carricitos, Ojo Caliente y el Frentón.

Al visitarlo se pueden realizar diferentes actividades como nadar, hacer un día de campo o acampar. Hay diferentes espacios con bancas, asadores y áreas de descanso. En la zona está también el cerro de El Frentón donde se practica senderismo, rappel y escalada.

También aquí se encuentra el Picacho Candela, un símbolo natural del Pueblo Mágico que es un cerro muy elevado con forma de pico o de candela, su presencia dio nombre e identidad al municipio que lo integra.

Puede observarse desde varios municipios de Coahuila y Nuevo León con los que converge, se ha convertido en un ícono en el paisaje de este Pueblo Mágico. Un lugar donde se practica el senderismo y observación del paisaje.

Precisamente por sus cerros es ideal para el turismo de aventura; Candela ha sido escenario de competencias ciclistas consolidadas como Ventana al Cielo que cada año se desarrolla con la participación de ciclistas de Coahuila y estados vecinos.

En Candela también se puede visitar la Iglesia de San Carlos Borromeo, reflejo de la fe católica desde 1694. Es uno de los templos religiosos más antiguos de Coahuila con arquitectura colonial por lo que forma parte del patrimonio histórico de esa comunidad. Dedicada al cardenal italiano San Carlos Borromeo donde se resalta su vida y obra.

En el templo hay una viga en el confesionario que señala que el templo se construyó en 1694, reflejo de que Candela es una tierra de misiones desde 1631 cuando llegaron los primeros misioneros. Su fiesta patronal es el 4 de noviembre, centro de reunión de los candelenses y sus visitantes.

Igualmente se encuentra el Museo “Federico Berrueto Ramón”, ubicado en el centro de Candela, en sus inicios fue una escuela primaria y actualmente resguarda documentos históricos que forman parte del archivo municipal y piezas únicas de gran valor. Como pueblo revolucionario, en este lugar hay piezas domésticas, armas, herraduras, fotografías y una bella y antigua carreta de la época de la Revolución Mexicana.

También conserva fósiles de mamut y otros vestigios arqueológicos de la zona, así como un espacio que muestra la riqueza cinegética con que cuenta el destino.

La Estación de ferrocarril Candela es otro atractivo; de la época de la Revolución, su construcción en 1919 fue un mandato de Venustiano Carranza como un regalo para los revolucionarios de la región que lo apoyaron.

En su arquitectura predomina el estilo de un castillo medieval, es hoy un símbolo para el Pueblo Mágico. Ubicada a 17 km de Candela y como parte del territorio de Lampazos, Nuevo León, sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

La plaza de toros de Candela es única en su tipo en el estado, se encuentra en el interior del Palacio Municipal. Este es la única alcaldía en Coahuila que alberga una plaza de toros.

Candela es un referente cultural en el norte del país por sus rodeos texanos; a lo largo del año se realizan cerca de 20 eventos de monta de toros de reparo. La plaza de toros se utiliza actualmente también para la realización de bailes populares en Semana Santa, durante las fiestas patronales.

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.