menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 29 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Tren Maya pierde 25 pesos por cada peso de pasaje”: RMV

“Tren Maya pierde 25 pesos por cada peso de pasaje”: RMV

El coordinador priista exhibe la inviabilidad financiera, con costos disparados y mínima ocupación, exigiendo la comparecencia de su director

Por Especial

La Prensa

MÉXICO.- Por segunda ocasión, el diputado federal Rubén Moreira Valdez evidenció los vagones vacíos del Tren Maya, a pesar de estar en temporada vacacional alta. En esta ocasión, realizó dos recorridos, uno en el tramo Calakmul-Escárcega, en Campeche, y otro en Bacalar-Chetumal. en Quintana Roo.

Tras recordar que por cada peso que se cobra de pasaje se requieren 25 pesos de subsidio, el legislador del PRI señaló que es una tristeza ver las pérdidas significativas de esa obra, por lo que urgió a tomar medidas para salvarla y evitar que se convierta en un elefante blanco.

En los videos de ambas ocasiones, difundidos en redes sociales, señaló que en los vagones donde viajaba solo estaban él y sus acompañantes, es decir, un total de cuatro personas, al tiempo en que vaticinó que se volverán a enojar en la mañanera, en donde después de su primera publicación dedicaron gran espacio para tratar de justificar la situación, pero sorprendió que el director no pudo ni siquiera decir el costo de la obra.

Tras referir algunas cifras alegras que se dieron en esa conferencia, el coordinador parlamentario apuntó en el exhorto que la realidad es otra, pues en sus dos viajes los vagones tuvieron poca o nula ocupación, aproximadamente del 5 o 7%. Eso sí, enfatizó, la atención del personal es buena, pero no es suficiente para poder cambiar la realidad insostenible del Tren Maya.

El gobierno, señaló, pretende sostener que el Tren Maya es un proyecto sustentable, rentable y amigable con el medio ambiente, pero las cifras desmienten esta versión y el proyecto termina constando millones de pesos a los mexicanos.

Por lo anterior, Rubén Moreira presentó un Punto de Acuerdo para que la Comisión Permanente llame al director general del Tren Maya, al General Óscar David Lozano Águila, a sostener una reunión de trabajo en un formato abierto, técnico y transparente con la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, a fin de que exponga con claridad y detalle el estado que guarda el proyecto.

Dicha información debe incluir el costo total actualizado, la situación financiera y operativa de la empresa, los resultados obtenidos en materia de movilidad, turismo y desarrollo regional, los impactos ambientales y sociales derivados de su construcción y operación, así como los futuros proyectos de expansión, trabajos complementarios en infraestructura y de promoción turística.

En el punto de Acuerdo, el legislador recordó que el proyecto fue originalmente estimado en 120 a 150 mil millones de pesos y hasta el día de hoy, el costo asciende a 544 mil millones de pesos, es decir, casi cuatro veces más de lo proyectado.

Puntualizó que en 2024. el Tren Maya generó 275 millones de pesos por la venta de boletos, pero sus gastos operativos fueron de 2 mil 837 millones de pesos, es decir, sus gastos superan en más de 10 veces sus ingresos. “En total, recibió en 2024 más de 26 mil millones de pesos en subsidios, lo que significa que el 99% de sus ingresos provienen del erario público.”, subrayó.

En cuanto a los daños medio ambientales, criticó que para su construcción se talaron aproximadamente 10 millones de árboles (equivalente a 6,659 hectáreas o 1,423 veces el Zócalo capitalino), que el 87 por ciento del desmonte realizado en 2023 no contaba con autorización legal de cambio de uso de suelo forestal y que por la colocación de pilotes se hayan afectado al menos 119 cenotes.

Condenó que mientras millones de mexicanos carecen de servicios básicos, el gobierno siga destinando miles de millones a un tren que no es autosostenible, que no genera los empleos prometidos y que cuesta más que lo necesario para medicamentos, agua potable y drenaje.

“Sin reglas claras, sin esquemas de gobernanza transparentes y sin análisis técnicos independientes que respalden su viabilidad financiera, lo que alguna vez se presentó como una buena intención corre el riesgo de quedar como un monumento a la improvisación”, advirtió al insistir en la necesidad de realizar medidas urgentes para salvar la obra.

Rubén Moreira también pedirá que comparezca el Secretario de Turismo para que  explique los planes de promoción que hay para el Tren Maya, los hoteles que se construyeron en la ruta y que explique el futuro de la aerolínea Mexicana de Aviación.

Más Noticias

Impulsa Laura limpieza y deporte en Múzquiz
Con acciones en barrios y comunidades, se rehabilitan espacios deportivos y se mejora la imagen urbana para responder a las demandas ciudadanas Karla Cortez LA...
Da Ríos buenos resultados en las comunidades rurales
Se han instalado 40 luminarias nuevas, alcanzando una cobertura del 90% en el ejido Sauceda del Naranjo Karla Cortez LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS,...
Reforzará Chano la vigilancia en Sabinas
Instalarán más de 100 videocámaras en diversas colonias para fortalecer la seguridad y mantener el orden en el municipio Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.–...

Relacionados

Infarto o no, muerte de maestra es lamentable
Ante las declaraciones de Nahle, la Presidenta Sheinbaum expresa su...
Permitirá INE a juzgadores pagar multas en abonos
Esto es porque la mayoría de los ganadores también fueron...
“México hizo todo lo que tenía que hacer por los aranceles”
Ebrard dijo que después de negociaciones “intensas y complejas” hay...
Facilitan agentes CBP ingreso de fentanilo
Se declararon culpables de múltiples cargos Envían códigos secretos a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO OS ASUSTÉIS… La mención en el...
Se mantiene combate al tráfico de combustibles
Aseguran 25 mil litros de hidrocarburo tras hallazgo de dos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.