menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 30 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se pueden prevenir tres de cada cinco casos de cáncer de hígado

Se pueden prevenir tres de cada cinco casos de cáncer de hígado

Además de aumentar la cobertura de la vacuna contra la hepatitis B y reducir el consumo de alcohol, se recomienda vigilar la enfermedad por hígado graso asociada a disfunción metabólica, que padece casi la mitad de la población mexicana aunque no esté consciente de ello

Más del 60% de los cánceres de hígado a nivel mundial se pueden prevenir mediante la reducción de tres factores de riesgo: la hepatitis causada por virus, el consumo de alcohol y la enfermedad por hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD por el inglés), una afección que padecen alrededor de la mitad de las personas adultas en México, pero cuyo avance es prevenible. 

Sin el dato concreto para México, este es el principal mensaje que la Comisión The Lancet sobre cáncer de hígado dio a conocer este lunes a propósito del Día Mundial de la Hepatitis, y señala que el cáncer de hígado es el sexto cáncer más común (870 millones de casos a nivel mundial en 2022) y la tercera causa principal de mortalidad por cáncer a nivel mundial. 

El equipo que integra la Comisión hace un énfasis particular en la MAFLD, que es una enfermedad de la que no se suele hablar fuera de los círculos especializados y de pacientes, e insta a “una mayor concienciación pública, médica y política” sobre el creciente riesgo que significa, en especial para las personas con diabetes y obesidad. 

Aunque la Comisión The Lancet comenta que el número de nuevos casos de cáncer de hígado casi se duplicará para 2050 conducido sobre todo por el aumento de casos de MAFLD en Asia y Estados Unidos, en México esta enfermedad representa también un riesgo grave.

Casi la mitad de México, con hígado graso

“Casi la mitad de la población mexicana presenta MAFLD, lo que implica un reto presente y futuro”, es la conclusión de un estudio encabezado por Aldo Torre, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en México.

De acuerdo con la investigación del equipo de Torre, reportada en la revista Gastro Hep Advances en 2022, la incidencia de la MAFLD en México es de 47%, conclusión a la que llegaron tras analizar presenta de la muestra de 3 mil 357 personas de cinco estados de la República.

Esta cifra es similar a la prevalencia de 44.77% obtenida mediante diagnósticos por biopsia que reportó un equipo encabezado por Adriana Cecilia Gallegos Garza en el Acta médica Grupo Ángeles en 2024, que señala que la mayoría de los casos eran de los primeros estadios de la enfermedad. 

Ambos equipos encontraron que la MAFLD en México tiene una mayor prevalencia en hombres mayores de 50 años y con un alto índice de masa corporal. 

Torre y colaboradores escriben que la prevalencia encontrada en su estudio “es más alta que la reportada en otros lugares”, ya que, por ejemplo, según lo publicado este lunes en The Lancet, la prevalencia a nivel global es de una tercera parte de la población a nivel global. 

“Sin embargo, esto no nos sorprendió porque hay un aumento alarmante y continuo de comorbilidades metabólicas en México. Además, los hispanos parecen ser el grupo étnico más comúnmente afectada” añade el equipo de Torre.

Epílogo de prevención

Hace un par de años la MAFLD se denominaba enfermedad del hígado graso no alcohólico, pero se cambió el nombre para enfatizar la conexión entre esta afección hepática y la salud metabólica, cuyas principales manifestaciones  son la obesidad y la diabetes. La MAFLD, puede pasar desapercibida por mucho tiempo, pero se puede agravar a enfermedad hepática esteatótica y a esteatohepatitis.

“El cáncer de hígado es uno de los cánceres más difíciles de tratar, con tasas de supervivencia a cinco años que oscilan entre aproximadamente el 5% y el 30%”. Jian Zhou, presidente de la Comisión The Lancet sobre cáncer de hígado. 

Jian Zhou, afirma en un comunicado de prensa que “(n)os arriesgamos a que casi se dupliquen los casos y las muertes por cáncer de hígado durante el próximo cuarto de siglo si no se toman medidas urgentes para revertir esta tendencia”.

Y esas medidas son fáciles de entender pero no de implementar a nivel social: “aumentar la cobertura de la vacuna contra la hepatitis B y las políticas de salud pública dirigidas a (reducir los índices de) obesidad y consumo de alcohol”. Pero cada quien puede hacer su esfuerzo a nivel individual.

POR: LATINUS

Más Noticias

Alfombra roja de 'Wednesday 2': Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones impactan con su look
Jenna Ortega deslumbró en la premiere de Wednesday 2 con un vestido gótico de impacto. La serie regresa a Netflix el 6 de agosto de...
El alcalde Chano Díaz respalda a grupo de danza tradicional en la colonia Chapultepec
El presidente municipal de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, refrendó su compromiso con la cultura y la fe al brindar su apoyo al grupo...
Daddy Yankee demanda a su exesposa por 12 mdd, la acusa de acceder sin autorización y destruir correos electrónicos
Según el informe, Mireddys González y su hermana “sabotearon operaciones fundamentales” Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por Daddy Yankee, presentaron este miércoles una...

Relacionados

Víctima del gusano barrenador: Mujer fallece en Campeche por cáncer con antecedente de miasis
Secretaria de Salud informó que la mujer padecía un carcinoma...
TikTok lanza nuevas herramientas de control parental para proteger a menores
La app permitirá a padres recibir alertas por publicaciones, bloquear...
Por aranceles, bajan 11% precios del jitomate saladet en México; suben hasta 10% en EU
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, México abastece nueve...
VIVE LA AVENTURA DEL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS EN GENERAL CEPEDA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2025.-...
Alianza de Manolo y Tomás impulsan desarrollo social para Ramos
Transforman vida de miles de ciudadanos con programas de gran...
Refuerza Ramos Arizpe proximidad social como eje de prevención y formación ciudadana
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 30 de julio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.