menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 31 de julio de 2025

>
>
>
>
>
AMLO mandó investigar a Hernán Bermúdez en 2021

AMLO mandó investigar a Hernán Bermúdez en 2021

El espionaje incluyó intervenciones telefónicas realizadas por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, en coordinación con Sedena, Semar, CNI y la Fiscalía General de la República

Por staff/El Economista

La Prensa

MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente de México, habría dado instrucciones para investigar a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, en el 2021.

De acuerdo con una investigación encabezada por Quinto Elemento Lab, la cual incluye documentos de inteligencia militar filtrados por el colectivo Guacamaya, se encontró un hallazgo de una tarjeta informativa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En el informe clasificado como documento 201 se lee que el monitoreo fue asumido por una carpeta de investigación abierta por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), presuntamente por orden directa emitida desde Palacio Nacional, según información obtenida de un informante de la Secretaría de Marina (Semar) conocido como Popeye.

En dicha tarjeta se especificó que miembros de la organización criminal “La Barredora” —la cual es vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación— sabían que estaban siendo vigilados.

Esta fuente aseguró que el encargo provenía del “viejito cabeza de algodón”, apelativo con el que en círculos del partido Morena se alude a López Obrador.

El objetivo de la investigación era monitorear al exsecretario de seguridad durante el mandato de Adán Augusto López, y a otros miembros de la organización como Gustavo Elías de Dios Yedra (alias Tavo o Espartano) y Carlos Tomás Díaz Rodríguez (alias Lic o Tomasín).

De acuerdo con la investigación de Quinto Elemento Lab, el espionaje incluyó intervenciones telefónicas realizadas por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, en coordinación con Sedena, Semar, CNI y la Fiscalía General de la República.

En una de ella tenía como foco a Yedra quien se dedicaba al huachicol en la región y la Sedena lo vigilaba desde el 2019.

“Yedra solía trabajar con elementos de la Marina en la venta de combustible robado, detallan otros correos hackeados. Por ejemplo, sabía de un teniente que ofertaba combustible ilícito en el Puerto de Dos Bocas y le habían ofrecido el servicio de escolta para sus pipas”, se lee en la investigación.

Poco después, Yedra y su colaborador Joncha, uno de sus encargados en las actividades de tráfico de hidrocarburos, fueron secuestrados y asesinados, un crimen atribuido a represalias internas de “La Barredora”.

Además, se menciona que Hernán Bermúdez alertó a líderes de “La Barredora” sobre la entrada de “10 camionetas del Estado y de Inteligencia de Marina” y pidió que se resguardarán.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche, habrá...
Aplica gasolinera la nueva “Ley Silla”
“Está muy bien. Es cansado estar parado ocho horas. Ahora surtimos gasolina, barremos, acomodamos y, cuando nos cansamos, nos sentamos un rato”, expresa trabajador Por...
Denuncia a ex Regidor por fraude con predio
La afectada señala a Leonardo Hernández, quien le vendió un terreno en la colonia Obrera Sur,  con valor de 370 mil pesos, pero al intentar...

Relacionados

Leagues Cup: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO los partidos de la Jornada 1 este jueves 31 de julio?
Este jueves termina la primera fecha de la Leagues Cup...
¡Alex Montiel aparece hospitalizado! Esto fue lo que reveló El Escorpión Dorado
Alex Montiel, conocido como El Escorpión Dorado, preocupó a sus...
Verstappen frena rumores; se queda en Red Bull
Max Verstappen afirmó que para él estaba claro que se...
Se presenta ante la FGE presunto agresor de indigente en Morelia
Juan Carlos “N” se presentó voluntariamente ante la Fiscalía en...
Trump busca usar el reconocimiento de Canadá del Estado palestino en negociación comercial; será "muy difícil" lograr acuerdo, dice
Trump ha amenazado con imponer un arancel del 35% a...
Sheinbaum y Trump no logran acuerdo: negociaciones continuarán 90 días
“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.