menú

sábado 30 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Advierten estrategia de Trump en aplazamiento

Advierten estrategia de Trump en aplazamiento

Maniobra forma parte de una estrategia para “patear el bote” y empalmar una posible renegociación temprana del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- Ex embajadores de México en Estados Unidos, expertos y legisladores advirtieron que el aplazamiento de aranceles a México sólo genera incertidumbre y podría ser una estrategia para una “renegociación temprana” del T-MEC.

La maniobra de Trump forma parte de una estrategia para “patear el bote” y empalmar una posible renegociación temprana del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, señaló el ex Embajador Arturo Sarukhán.

“Lo que Trump anuncia ahora con respecto a su llamada con Sheinbaum. A seguir jugando al bote pateado, para empalmar todo con el proceso que quiere detonar de renegociación tempranera del TMEC y para seguir palanqueando a MX en temas de lucha vs el crimen organizado.

En tanto, la también ex Embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, consideró que la postergación de los aranceles no representa ningún avance real.

“La posposición por 90 días alarga la incertidumbre. Se mantienen los aranceles al acero y aluminio de 25%, del 50% al cobre, el arancel del 25% por el tráfico de fentanilo que se aplica a aquellos productos no cubiertos por el TMEC. Es decir, no se logró ninguna reducción”, apuntó.

En el mismo sentido se expresó el analista en relaciones bilaterales y director ejecutivo del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, Tony Payan, quien consideró que la prórroga de 90 días no representa un triunfo para nadie.

“Los aranceles ya impuestos permanecen. Es simplemente un periodo más de incertidumbre que dificulta la toma de decisiones para las empresas. Claudia Sheinbaum podrá decir que es un logro, pero el crecimiento económico seguirá estancado”, opinó.

Para, Manuel Añorve, coordinador de la bancada priista en el Senado, la Presidenta Sheinbaum sólo logró patear el bote 90 días más con su llamada a Donald Trump, sin resolver el problema de fondo.

En entrevista, el senador afirmó que la Mandataria solo prolongó la incertidumbre y la agonía.

“Yo estoy escuchando que hay un gran festejo por los 90 días, pues solamente batearon el bote. O sea, no hay resultado. No lo está dando ni Juan Ramón de la Fuente ni Marcelo Ebrard, con todo respeto.

“Nada más la agonía la ampliaron a 90 días. Ojalá ya se pongan a trabajar de a de veras y cierren la negociación para la certidumbre en la inversión que se requiere en México”, declaró.

Añorve subrayó la necesidad de que Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, y el Canciller Juan Ramón de la Fuente comparezcan ante el Senado para explicar las negociaciones que se han estado gestionando a puerta cerrada.

Acusó que Morena “tapa con un manto protector de impunidad” a sus funcionarios.

“Aquí hay un manto protector de Morena, no quieren que toquemos a los funcionarios ni con el pétalo de una rosa. Y no queremos tocarlos, solamente queremos dialogar, que nos digan sus razones, que digan por qué no están logrando cerrar la negociación con el Gobierno de Estados Unidos.

“Morena terminó con las comparecencias porque no quiere citar al Secretario de Salud por la falta de medicamentos que hay en los hospitales públicos, no lo permiten. ¿Quieres citar al Secretario de de Agricultura, ganadería? Tampoco lo permiten por el tema del gusano barrenador”, reprochó.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, sostuvo que lo conseguido por la Presidenta es apenas un respiro para el comercio internacional mexicano, pero no resuelve.

“La prórroga de 90 días en el acuerdo comercial con EU da un respiro, pero no resuelve de fondo los riesgos para sectores clave como el acero, la industria automotriz y el jitomate. El Gobierno debe actuar con transparencia, defender con firmeza nuestra soberanía y garantizar que el T-MEC se preserve sin concesiones unilaterales”, expuso.

La aplicación arancelaria, consideró, debe discutirse entre legisladores de ambos países, con visión de Estado, y “no sólo entre funcionarios del Ejecutivo”.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó con su homóloga Claudia Sheinbaum aplazar por 90 días los aranceles adicionales a México.

En un post en Truth Social tras hablar con la Mandataria mexicana, Trump afirmó que se mantienen tarifas previas a autómoviles y acero.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, indicó.

“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”.

Más Noticias

Advierte Rosa Icela a diputados que austeridad no es eslogan
La Secretaria de Gobernación, inauguró la plenaria de Morena con un llamado a seguir los principios que los llevó al poder, en un mensaje indirecto...
Deuda pública de México roza los 18 billones de pesos
Crece 9% en un año, coincidiendo con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por Camila Ayala Espinosa/Proceso La Prensa CIUDAD DE...
Fortalecen relaciones entre Coahuila y la Unión Europea
Se reúnen el Gobernador del Estado Manolo Jiménez y el Embajador en México de la UE, acuerdan mantener trabajos de colaboración conjunta Por: Jesús Medina...

Relacionados

Protestan familias de desaparecidos en el país
Conmemoran el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas...
Confía PAN que Morena cumpla acuerdo con Mesa Directiva
Permitiendo que un legislador panista asuma la presidencia de la...
Decomisan explosivos y armas de alto calibre
Un ataque a una casa en Cuernavaca, Morelos llevó a...
Israel mata a primer ministro hutí en ataque aéreo en Yemen
El movimiento rebelde de Yemen ha confirmado la muerte de...
Casino Royale: 14 años de la masacre que cimbró a Monterrey
El despiadado incendio que marcó a la ciudad; lo que...
Paquete Económico 2026 afectará a refresqueras: Godoy
Consejera Jurídica de la Presidencia, revela que entre las prioridades...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.