menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 2 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Puliendo calzado y tejiendo historias

Puliendo calzado y tejiendo historias

Juan de Luna Martínez tiene toda una vida lustrando zapatos ajenos. Por décadas ha hecho brillar zapatos que conducen a muchos lugares, en un oficio que lo dignifica

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

En un oficio que se resiste a morir entre la prisa del mundo moderno, Juan de Luna Martínez, bolero de 67 años, sigue puliendo con esmero el brillo de los zapatos ajenos, como quien pule también su propia historia; la suya es una vida de trabajo duro, de resistencia y de orgullo, tejida entre betunes, cepillos y anécdotas que se cuentan mejor desde una silla de bolero.

Juan recuerda con voz pausada y memoria firme que, desde muy joven, aprendió a ganarse la vida con las manos.

“Éramos muchos en la casa, como doce, y mi jefe era trailero; venía unos días sí y otros no, cuando él se fue, yo me quedé con mi familia y empecé a trabajar entregando chicharrones en una carnicería del pueblo”, relata que aquel fue apenas el inicio de una vida marcada por la necesidad y la determinación.

En el sector El Pueblo, comenzó a bolear en la calle, cerca de carnicerías y entre la gente rica del centro, teniendo siempre clientes que lo buscaban por su desempeño.

A pesar del paso del tiempo, de las enfermedades y de las jornadas largas, Juan sigue laborando todos los días en el centro de Monclova.

“A veces me voy hasta las seis de la tarde, le ayudo a mi hijo a reparar lavadoras y abanicos después de las tres y si no hay trabajo, pues me voy pa’ la casa”, cuenta.

En su rincón, bajo la sombra de un toldo donde se reúnen los boleros a espaldas de la presidencia municipal, además de limpiar zapatos, Juan escucha historias.

“Aquí la gente viene a platicar, te dicen que si no brilla bien o que si no le echas esto o lo otro y uno se agüita, porque sabe que si el cliente se va, puede no volver, pero si va con el vecino, ni modo, aquí todos cobramos igual”, comparte con un dejo de resignación.

Consciente de que los zapatos hoy duran menos y que la gente prefiere comprar nuevos antes que bolearlos, Juan defiende su oficio con firmeza.

“Esto nunca va a desaparecer, mire, en la pandemia, todo se paró: cantinas, iglesias, ropa, todo… menos nosotros la boleada no paró, los camiones andaban, los que jalaban seguían viniendo a bolearse, no podíamos parar. ¿Quién los iba a bolear?”

Aunque hubo días duros durante la crisis sanitaria, Juan y sus compañeros nunca abandonaron su esquina.

“A veces hacíamos siete u ocho boleadas, diez con suerte, pero otros días no hacíamos ni una. Ni para la combi nos llevábamos, pero veníamos porque ya tenemos nuestros clientes, hoy no vinieron, pero mañana sí, hay que tener paciencia”.

“Lo mínimo son veinte, pero si de plano no ha caído nada, pues cobras treinta y ya, es lo justo no estoy mintiendo, porque aquí estamos todos, trabajando delante de los clientes”.

Detrás de cada cepillada hay también una historia familiar don Juan se siente orgulloso de lo que ha logrado con su trabajo, sacar adelante a su familia y darles el estudio a sus hijos.

“Una de mis hijas estudió contaduría, enfermería, y computación empresarial salió adelante con mi trabajo, y aunque otros hijos están en el otro lado, todos me respetan y me valoran eso es lo más importante”.

Con dos esposas tuvo ocho hijos cuatro con cada una, y aunque reconoce que no fue fácil mantener la armonía, siempre buscó el bienestar de todos.

Hoy, a sus casi siete décadas, don Juan de Luna Martínez no piensa dejar de bolear dijo estar dispuesto a no bajar la guardia y sentirse con fuerzas para seguir haciendo brillar los zapatos de la gente.

Más Noticias

Es “Bárbara I” Reina de Nueva Rosita
Fue coronada por la Lic. Cristina Amezcua, así como por la Lic. Karina Ríos y el alcalde Óscar Ríos Ramírez Con un ambiente de alegría,...
Leagues Cup: Horarios y canales para ver la jornada 2; HOY, sábado 2 de agosto
Entérate qué partidos irán por televisión abierta Este sábado continúa la actividad de la Leagues Cup con los partidos de la jornada 2 de la fase de...
Cazzu confiesa que se cambió de casa porque no podía seguir pagando su anterior lugar
La expareja de Christian Nodal se ha propuesto este año comprar una propiedad Cazzu compartió una experiencia cotidiana que muchos pueden reconocer: tuvo que mudarse...

Relacionados

Por salud y seguridad, Sari Pérez refuerza la limpieza del arroyo Frontera
Frontera, Coahuila; a 2 de agosto de 2025.- Para proteger...
Contingencia en suministro de agua potable: reparación avanza para restablecer el servicio en Sabinas
Debido a la falla de una válvula y la ruptura...
GOBIERNO DEL ESTADO HA ACERCADO MÁS DE 12 MIL EMPLEOS A COAHUILENSES EN ESTE AÑO
Gracias a 13 Ferias y 159 Jornadas de empleo, se...
Francia lanza 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza y pide a Israel abrir el acceso
El presidente Emmanuel Macron anunció una operación para arrojar alimento...
RESPALDA VÍCTOR LEIJA IMPULSO AL SECTOR GANADERO DE CUATRO CIÉNEGAS
Administración municipal se suma al programa estatal con la aportación...
Hamilton explota tras quedar fuera en Hungría: "Tendremos que cambiar de piloto"
Lewis Hamilton lamentó que su Ferrari quedara eliminado en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.