Sheinbaum dijo que se trabajó por parte del Gobierno en la liberación de Israel Vallarta por la tortura que recibió en el momento de su detención
Rolando Herrera y Claudia Salazar/Agencia Reforma
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la liberación de Israel Vallarta, recluido por más de 19 años sin sentencia por secuestro, se trabajó por parte del Gobierno de México por la tortura que recibió en el momento de su detención.
“Fue la decisión de una jueza. Desde que Rosa Icela era Secretaria de Seguridad (federal) se estuvo trabajando para su liberación, sobre todo por la tortura que recibió durante su detención”, expresó.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, actual Secretaria de Gobierno y titular de la SSP en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, precisó que ayer el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta Cisneros.
“Desde el 8 de diciembre de 2005, fecha de su detención, que enfrentó un proceso penal por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, señalado de formar parte de una banda de secuestradores”, mencionó.
La Secretaria de Gobernación señaló que el proceso estuvo “plagado de quejas, amparos, denuncias” y recapituló que se interpusieron al menos 10 recursos de apelación, 6 juicios de amparo, 7 recursos de revisión y 3 quejas.
“Desde la pasada Administración, el Gobierno federal ha brindado atención permanente a la familia de Vallarta Cisneros, en especial a su esposa, a quien se ha apoyado con las gestiones para recibir atención médica y atenciones con las visitas y demás, llamadas telefónicas, apoyo desde la parte social, y ya está terminando este proceso penal tan largo”, compartió.
Finalmente, la Presidenta señaló que “no se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por (Carlos) Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje, y ¿de quién fue el montaje? De (Genaro) García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”.
“Respetamos la posición de la Fiscalía, pero lo cierto es que una jueza resolvió su liberación y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra con el narco, y un personaje que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la paz y la seguridad en el País, sino todo lo contrario, aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal, multipremiado durante el sexenio de Felipe Calderón y por agencias de Estados Unidos, y por lo que fue aquel sexenio con un personaje que hoy está preso.
“Y este caso vale la pena recordarlo porque más allá de las investigaciones de la Fiscalía tuvo un origen en la detención muy irregular, por lo menos es lo que podríamos decir”, agregó.