menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acusan descuido tras contagio de AMLO

Acusan descuido tras contagio de AMLO

Cd. de México (24 enero 2021).- Especialistas en salud calificaron como un “descuido” el hecho de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya contraído Covid-19.

Octavio Gómez-Dantés, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, describió algunos de los errores cometidos en torno al Mandatario que habrían contribuido a su contagio y que generan una mala impresión a la opinión pública.

“En primer lugar por no usar cubrebocas; fue una irresponsabilidad y un mal ejemplo. Además por su edad y sus problemas cardíacos, es una persona muy vulnerable.

“Se le insistió durante meses e ignoró los consejos. Y con su comportamiento, mal aconsejó a muchos mexicanos, muchos de los cuales fallecieron”, opinó Gómez-Dantés.

El especialista recordó que Mandatarios como Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil; Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido; y Donald Trump, ex Presidente de Estados Unidos, también incurrieron en excesos de confianza y los tres enfermaron.

“El Presidente creyó que a él no le daría, y estas semanas ha ignorado el gravísimo problema en el que estamos”, señaló.

Gómez-Dantés destacó como un error adicional que el Mandatario no haya sido vacunado, pese a que en el País ya se cuenta con dosis.

“Una torpeza más. Vacunaron a Biden; al Papa. Debieron haberlo vacunado. Un error garrafal del Secretario (Jorge) Alcocer, y del subsecretario Hugo López-Gatell”, lamentó.

Gustavo Oláiz, coordinador del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la UNAM, consideró muy desafortunado que el Presidente López Obrador haya dado positivo a Covid-19, y señaló que era un riesgo latente, debido a ser un funcionario activo en su agenda pública.

“Esto ha pasado en diversas circunstancias con diferentes Mandatarios en el mundo. Por supuesto deseamos que su enfermedad sea leve y que se recupere completamente.

“Lo que también es muy importante es reforzar la medidas que nos protegen, en especial el uso de protección personal, en particular el empleo de cubrebocas. Necesitamos fortalecer la disciplina en estos tiempos de alta transmisión y la probable llegada y transmisión de nuevas cepas de mayor transmisibilidad”, advirtió Oláiz.

Indicó que en el sentido estrictamente médico, se debe estudiar a los contactos del Presidente para cortar la cadena de contagio y mantener al personal sano y seguro.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.