menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Keynes y las remesas

Keynes y las remesas

Las remesas que recibimos en México han sufrido su caída más grande desde que se tiene registro, por supuesto ha sido a consecuencia de las férreas políticas migratorias que se han aplicado durante el segundo mandato del presidente Trump.

De abril a junio, periodo del cual se tiene información más reciente, el dinero que los connacionales en los EE. UU. envían a sus familiares en México ha ido a la baja, sin embargo, en el sexto mes cifra es alarmante, pues al comparar los dólares que recibimos por remesas del mismo mes, pero del 2024, observamos una reducción del 16.2 por ciento.

En el mes de junio del 2024 en México recibimos 32 mil 326 mdd, para un año después sólo recibir 29 mil 576 mdd. Además las transacciones, es decir los envíos de dinero, dólares, de trabajadores en Estados Unidos se redujeron de junio del 24 al 25 en 1 millón 600 mil operaciones.

Podríamos pensar de inmediato que los únicos afectados son los familiares de quienes envían los dólares sin embrago, la situación es distinta. Pues las remesas equivalen al 4 por ciento del PIB, por ello no es de extrañar que la economía mexicana, de abril a junio, sólo haya crecido un 0.7 por ciento, cifra que es cierto nos pospone de una recesión, pero que es insuficiente para generar empleos y lograr desarrollo económico.

Los gobiernos que aplican políticas keynesianas, es decir que intervienen en el mercado cuando este no logra un equilibrio, utilizan políticas fiscales expansivas, reduciendo impuesto y aumentando el gasto público para así lograr compensar en este caso los 35 mil millones de pesos que hemos dejado de recibir por medio de las remesas en lo que va de este año.

Cuando un gobierno reduce los impuestos logra impulsar el consumo, ya que el monto de dinero con el cual pagaríamos la carga tributaria se destinaría al consumo, generando así un aumento en la demanda que a la vez ocasiona un aumento en la inversión y en el empleo.

Aunado a ello cuando un gobierno realiza inversiones productivas, para compensar el desajuste en el mercado, colabora de manera directa en el crecimiento y desarrollo del sistema económico, preparando así a la misma economía para avanzar cuando no se requiera la intervención del gobierno en el mercado. Esperemos que el mercado logre su equilibrio, por supuesto con la intervención del estado, pero no buscando un sistema socialista sino organizando al capitalismo, y que esto sea en e, corto plazo pues como bien lo dijo John Maynard Keynes: “En el largo plazo todos estaremos muerto”.

Más Noticias

Lionel Messi no jugará ante Pumas en Leagues Cup; Javier Mascherano confirma su baja por lesión
El astro argentino no se recuperó del problema muscular que presentó en el partido con el Necaxa Por segunda ocasión, en menos de cuatro meses,...
Se prepara Jesús Torresde 8 años para final Charro
El evento del Nacionalito 2025 se celebrará este viernes 8 de agosto en Aguascalientes, dentro de la categoría Dientes de Leche Por Luis Ángel Estrada...
Niño de 14 años d1spara y le quita la vida a sus padres en Florida, luego se entrega a la policía
Los h0micidios cometidos por menores de edad en Estados Unidos subieron un 65% de 2016 a 2022 EFE.- Un niño de catorce años les arrebató la...

Relacionados

Carlos Villarreal entregó a Bomberos cheque de ‘Juego Con Causa’
Monclova, Coahuila, 05 de agosto de 2025.-  Como parte de...
Narc0tr4ficantes negocian con EU: Caro Quintero tampoco enfrentará la pena de mu3rte
La fiscalía informó que no buscará la máxima sanción contra...
Este viernes Frontera celebrará la Coronación de la Reina del Adulto Mayor                                         
Frontera, Coahuila; a 5 de agosto de 2025.- La alcaldesa...
Trabajo en equipo da resultados: Avanza Óscar Ríos con obras y mejores servicios
Supervisa alcalde atención integral a todos los sectores del municipio...
AVANZA MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN PLAZAS Y COLONIAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Se llevará a cabo la sustitución de luminarias en plazas...
FGR liga homicidio de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación
La Fiscalía afirmó que las primeras indagatorias apuntan a que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.