Piden al Congreso reactivar iniciativa para que se aplique “piso parejo” a plataformas digitales de alojamiento
Monserrat Rodarte
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila hizo un llamado al Congreso del Estado a revisar y retomar la iniciativa que busca regular a las plataformas de hospedaje como Airbnb, con el fin de que estas también cumplan con el pago del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) y se sometan a las mismas obligaciones que el sector hotelero formal.
Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la AHMC, señaló que actualmente existen entre 10 mil y 15 mil habitaciones ofertadas en Airbnb en todo el estado, pero solo cerca de 2 mil están registradas de manera formal. Esto, dijo, genera una competencia desleal, pues mientras los hoteles cumplen con obligaciones fiscales, sanitarias y de protección civil, muchas propiedades en renta a través de plataformas digitales operan fuera del marco legal.
Aunque en 2023 Coahuila firmó un convenio con Airbnb para que la plataforma retuviera y entregara el ISH, Dávila Rodríguez afirmó que, hasta ahora, no se ha visto reflejado ningún ingreso derivado de ese acuerdo. “Es un convenio de buena voluntad, pero sin fuerza legal ni mecanismos reales de cumplimiento”, advirtió.
La expectativa era recaudar entre 8 y 9 millones de pesos anuales por ese concepto, pero según el líder hotelero, la falta de fiscalización ha impedido que eso se concrete. Además, aseguró que Airbnb tampoco está cumpliendo con otros impuestos federales como IVA e ISR, ni con aportaciones al IMSS.
De esta forma mencionó que si el Congreso de Coahuila apoya esta nueva legislación, se podrían recaudar millones de pesos anuales.
Ante esto la Asociación de Hoteles y Moteles insiste en que es urgente que las autoridades estatales y legisladores den seguimiento puntual a la implementación de esta ley, para asegurar que no haya evasión fiscal ni ventajas indebidas en el mercado turístico.
“El objetivo no es desaparecer a nadie, sino que todos compitan bajo las mismas reglas y con las mismas responsabilidades”, subrayó Dávila Rodríguez.