menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Exigen campesinos Sembrando Vida para dejar narcocultivo

Exigen campesinos Sembrando Vida para dejar narcocultivo

Campesinos que ayer se confrontaron con elementos del Ejército mexicano por la destrucción de 50 hectáreas de cultivos de amapola en la sierra de Tierra Caliente exigen al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ser incluidos en el programa Sembrando Vida para dejar de sembrar droga.

En entrevista telefónica, uno de los inconformes dijo que tras lo ocurrido el domingo impera un clima de tensión pues ninguna autoridad federal o estatal ha acudido a la zona para dialogar con ellos.

Una de las principales demandas que plantean las familias de siete comunidades es que el Gobierno les reponga las pérdidas económicas que sufrieron por la destrucción de los cultivos.

El campesino dijo que a pesar de la destrucción de sus sembradíos no quisieron responder a las agresiones que recibieron de parte del Ejército en las inmediaciones de la localidad Huerta Vieja.

Cuando vieron sus parcelas destruidas, encararon a los soldados y éstos, según el entrevistado, les respondieron a golpes y jaloneos.

“Nosotros solo teníamos palos y pues los soldados estaban armados y varios de ellos cortaron cartucho”, aseguró.

El Ejército sigue en la Sierra, advirtió, y las familias están esperando que acudan las autoridades para que haya una mesa de trabajo.

A más de dos años de que López Obrador llegó a la Presidencia, agregó, la gente de la Sierra no ha recibido los beneficios de los programas sociales.

“Estamos esperando el programa Sembrando Vida que nos prometió este Gobierno”, sostuvo.

“No recibimos ningún apoyo de los gobiernos federal, estatal o municipal, ni siquiera una despensa”.

Las familias, añadió, que están reclamando apoyos del Gobierno son de las comunidades Huerta Vieja, El Aguacate, San Nicolás del Oro, San Miguelito, Laguna Seca, Apetlacala, Coronilla, Laguna de Ayanahualco y San Bartolo, del Municipio de San Miguel Totolapan.

El campesino se quejó que en estas siete localidades de la Sierra llevan seis años sin que los tres niveles de Gobierno construyan una obra.

Hasta este lunes, acusó, los soldados siguen destruyendo sembradíos de amapola.

En la gira de trabajo que realizó el 17 de enero pasado en el Municipio de Petatlán, el Presidente fue recibido con protestas por campesinos de la sierra de la Costa Grande exigiéndole que en verdad llegue a los sembradores de amapola el programa Sembrando Vida.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.