Rumbo a la renovación del Congreso, señala Óscar Rodríguez, presidente del IEC. Partidos deben tener al menos el 4 % de la votación para mantener el registro
Monserrat Rodarte
La Prensa
Saltillo.- Coahuila tiene dos nuevos partidos políticos locales
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó que desde el 1 de julio de 2025 se sumaron dos nuevos partidos políticos locales: “Nuevas Ideas” y “México Avante Coahuila”, que podrán participar en las próximas elecciones para renovar diputaciones en el Congreso del Estado.
Ambos partidos recibirán 1.5 millones de pesos como presupuesto inicial y 3 millones de pesos en el siguiente periodo electoral, recursos que forman parte del financiamiento público para sus actividades ordinarias y de campaña.
Sin embargo, el IEC advirtió que, según la ley, estos partidos deberán obtener al menos el 4 % de la votación válida en las elecciones para conservar su registro. De lo contrario, serán disueltos. Además, no podrán formar coaliciones con partidos ya establecidos, por lo que deberán competir por su cuenta.
Con su incorporación, Coahuila suma nueve partidos políticos con registro vigente, lo que incrementa la oferta electoral, pero también la competencia.
El proceso para la creación de estos nuevos partidos comenzó a finales de 2024. Luego de cumplir con los requisitos legales —como número de afiliados, realización de asambleas y entrega de documentación— obtuvieron su registro oficial al cumplir con el Código Electoral del Estado.
En elecciones pasadas, partidos locales como Unidad Democrática de Coahuila (UDC) lograron consolidarse, mientras otros como el PRD perdieron su registro al no alcanzar el porcentaje mínimo de votos.
Durante los comicios de 2020, el financiamiento público para partidos en Coahuila superó los 78 millones de pesos para actividades ordinarias y 39 millones para campañas, lo que demuestra el nivel de inversión pública en la política local y la importancia de que los nuevos partidos cumplan con las reglas.