menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Putin se reúne con enviado de Trump previo al fin del plazo para la paz en Ucrania; sin avances, las negociaciones entre Moscú y Kiev

Putin se reúne con enviado de Trump previo al fin del plazo para la paz en Ucrania; sin avances, las negociaciones entre Moscú y Kiev

El presidente de EU ha expresado su frustración con el líder ruso por los ataques cada vez más intensos de las tropas del Kremlin en zonas civiles de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo conversaciones en Moscú con Steve Witkoff, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el Kremlin, días antes del vencimiento del plazo dado por la Casa Blanca para que Rusia alcance un acuerdo de paz con Ucrania o enfrente posibles sanciones económicas severas, que también podrían afectar a los países que compran su petróleo.

La reunión entre Putin y Witkoff duró aproximadamente tres horas. Ni Moscú ni Washington han ofrecido por el momento más detalles acerca de las conversaciones.

Antes, en el día, Witkoff fue visto dando un paseo matutino por el parque Zaryadye, a un paso del Kremlin, junto con Kirill Dmitriev, el enviado del presidente ruso para la inversión y la cooperación económica, según las imágenes emitidas por TASS. Dmitriev dijo más tarde en la red social X que “el diálogo prevalecerá”.

Dmitriev ha desempeñado un papel clave en las tres rondas de conversaciones directas que mantuvieron las delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul en los últimos meses, así como en el diálogo entre funcionarios rusos y estadounidenses. Las negociaciones no han logrado avances para poner fin a una guerra que dura más de tres años, desde que Rusia lanzó su invasión sobre el país vecino en febrero de 2022.

Trump, frustrado porque Rusia continúa ataques a Ucrania

El plazo que Trump dio a Putin termina el viernes. Washington ha amenazado con “severos aranceles” y otras sanciones económicas si no cesan las muertes.

Trump ha expresado su creciente frustración con Putin por los ataques cada vez más intensos de las tropas del Kremlin en zonas civiles de Ucrania, que buscan erosionar la moral y el respaldo público a la guerra. Los renovados ataques se han producido también en los últimos meses, mientras Trump instaba a su homólogo a ceder.

Durante la noche del martes al miércoles, las fuerzas rusas atacaron un centro recreativo en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y causaron el fallecimiento de 2 y 12 heridos, entre los que había dos menores, indicó el miércoles el gobernador regional, Ivan Fedorov.

Las fuerzas rusas lanzaron al menos cuatro ataques en la zona y, inicialmente, dispararon potentes bombas planeadoras.

“Este ataque no tiene ningún sentido militar. Solo crueldad para intimidar”, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en una publicación en Telegram.

Rusia también atacó la red eléctrica ucraniana y las instalaciones de gas para calefacción y cocina, añadió Zelensky, mientras Ucrania se prepara para el invierno.

Analistas occidentales y funcionarios ucranianos sostienen que Putin está ganando tiempo y evitando negociaciones serias mientras sus tropas tratan de capturar más territorio rival. Una ofensiva rusa que comenzó en primavera y se espera que continúe durante el otoño avanza más rápido que la campaña del año pasado, pero está logrando avances limitados y costosos y no ha permitido la toma de ninguna ciudad importante.

La situación en la línea del frente es crítica para las fuerzas ucranianas, pero sus defensas no están en riesgo de colapsar, de acuerdo con los analistas.

Con respecto a su amenaza de imponer aranceles a las naciones que compren petróleo ruso, Trump apuntó el martes que “veremos qué pasa”. La medida podría elevar drásticamente los impuestos de importación sobre China e India.

“Tenemos una reunión con Rusia mañana”, añadió Trump. “Vamos a ver qué pasa. Tomaremos una decisión en ese momento”.

Trump apuntó que no se ha comprometido públicamente con una tasa arancelaria concreta.

Tensiones entre Rusia y EU

Aumentar la presión diplomática y económica sobre el Kremlin podría avivar las tensiones internacionales en pleno deterioro de las relaciones entre Moscú y Washington.

El Centro de Análisis de Políticas Europeas, con sede en Washington, advirtió en un reporte esta semana que hay “signos claros de que el Kremlin se está preparando para una confrontación más amplia con la OTAN”, incluyendo el refuerzo militar a lo largo del flanco occidental del país, en la frontera con los países de la alianza, en los últimos años.

Putin ha reforzado los lazos militares del Kremlin con China, Corea del Norte e Irán. La OTAN, por su parte, dijo el martes que ha comenzado a coordinar entregas regulares de grandes paquetes de armas occidentales a Ucrania. Los aliados europeos y Canadá están comprando a Estados Unidos la mayoría de los equipos que planean mandar. El gobierno de Trump no dona armas a Kiev.

Putin no ha dado ningún indicio de que pudiese estar dispuesto a hacer concesiones. En su lugar, tanto él como otros altos funcionarios han destacado la potencia militar del país.

Putin anunció la semana pasada que el nuevo misil hipersónico ruso, que según afirma no puede ser interceptado por los sistemas de defensa antiaérea actuales de la OTAN, ha entrado en servicio.

Rusia anunció el martes que ya no se considera vinculada a la moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que podría preparar el escenario para una nueva carrera armamentística.

Mientras tanto, el expresidente ruso Dmitry Medvedev advirtió que la guerra en Ucrania podría llevar a Rusia y Estados Unidos a un conflicto armado. Trump respondió a estas declaraciones ordenando el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, celebró el lunes la visita de Witkoff. “Consideramos (las conversaciones con Witkoff) importantes, sustantivas y muy útiles”, declaró.

En un primer momento, Trump dio a Moscú un plazo de 50 días, pero más tarde adelantó la fecha del ultimátum mientras el Kremlin seguía bombardeando ciudades ucranianas.

Sin embargo, Trump dijo el domingo que Rusia ha demostrado ser “bastante buena evitando las sanciones”.

“Son personajes astutos”, afirmó acerca de los rusos.

El Kremlin ha insistido en que las sanciones internacionales impuestas desde que invadió a su vecino en febrero de 2022 han tenido un impacto limitado.

Ucrania insiste en que las sanciones están afectando a la maquinaria de guerra de Moscú y quiere que los aliados occidentales las intensifiquen.

Por El Universal

Más Noticias

Atiende el alcalde Chano Díaz fallas en semáforos: se actúa de inmediato por la seguridad vial de Sabinas
El Gobierno Municipal de Sabinas, que encabeza el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, actuó de inmediato ante los reportes ciudadanos por fallas en semáforos...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
Facilitarán avalúos la activación de AHMSA
PROCESO LEGAL ALLANA CAMINO HACIA RECUPERACIÓN DE ACERERA El alcalde Carlos Villarreal considera que valoración de los activos de Altos Hornos sienta una base concreta...

Relacionados

¿Deja mal aliento? Cofepris ordena retiro de pasta de dientes por riesgo a la salud; conoce cuál es
La Cofepris instruyó a retirar una pasta dental de la...
América vs Portland: Horario y canales para ver EN VIVO la Jornada 3 de la Leagues Cup; HOY, miércoles 6 de agosto
Las Águilas del América se despiden esta noche de la...
OpenAI facilitará servicio de ChatGPT a agencias del gobierno de EU por 1 dólar; es para ayudar a que "funcionen mejor"
Buscan cumplir con el Plan de acción sobre IA del...
Franco Colapinto sufre accidente durante pruebas en Hungría
Franco Colapinto tuvo un incidente con Alpine en las pruebas...
Revelan fecha de estreno oficial de Lilo & Stitch en Disney+; la película llega directo del cine al streaming
Uno de los éxitos del cine, ya tiene fecha para...
“No voy a entrar en el debate”: Sheinbaum reitera su llamado a la “sencillez” tras carta de Andy
La mandataria insistió en hacer su recomendación de mantener la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.