REALIZARON EXITOSA COSECHA DE 4 TONELADAS DE UVA
El viñedo de la Universidad Tecnológica de Parras combina variedades Cabernet Sauvignon y Touriga Nacional con dos técnicas de formación
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. — La Universidad Tecnológica de Parras (UTP) llevó a cabo el pasado viernes 8 de agosto una jornada de cosecha con la participación de cerca de 80 personas, entre estudiantes, docentes y jóvenes de bachillerato provenientes de comunidades como San Isidro y Los Hoyos.
La actividad comenzó a las 6:00 horas, horario establecido para garantizar la frescura y calidad del fruto. El docente y especialista en vitivinicultura, Iván Hernández Medina, explicó que la recolección no debe prolongarse más allá de las 10:00 horas para evitar que el calor afecte las características de aroma y sabor de la uva.
Los participantes recibieron instrucción sobre la correcta selección de racimos, priorizando aquellos en buen estado y eliminando hojas, restos de poda o uvas deshidratadas.
El viñedo de la UTP está compuesto por 35 surcos de Cabernet Sauvignon y 27 de Touriga Nacional, cultivados con sistemas de formación a un brazo y a dos brazos, lo que permitió a los estudiantes conocer y comparar técnicas de manejo de la vid.
La producción obtenida en esta jornada se estimó en 4,000 kilos de uva, equivalentes a 3,500 litros de vino y alrededor de 4,000 botellas. Las cajas recolectadas fueron concentradas al final de los surcos para su traslado al área de vinificación.
El rector de la UTP, Adrián Alberto Sánchez Ortiz, señaló que estas prácticas forman parte del plan académico de la carrera de Agricultura Sustentable, área Vitivinicultura, y tienen como propósito acercar a los estudiantes a la realidad productiva del sector.
Añadió que el trabajo conjunto con instituciones de educación media superior fomenta el interés por esta actividad económica y fortalece el desarrollo de la industria vitivinícola local.
La uva cosechada se destinará a proyectos de investigación y producción de vino en las instalaciones universitarias, permitiendo a los alumnos involucrarse en todo el proceso, desde la recolección hasta la elaboración final.