El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que el panorama internacional mantiene a las empresas en la incertidumbre
Oscar Ballesteros
La Prensa
La falta de toma de decisiones a nivel internacional es lo que mantiene en «stand by» (espera) entre 10 y 15 inversiones para Monclova, mismas que ya están acordadas en coordinación con el Gobierno Estatal, compartió el alcalde Carlos Villarreal Pérez; esto mantiene en incertidumbre a las empresas por lo que no han logrado cristalizar los proyectos previstos.
“Las inversiones estaban ya para el primer semestre, con la incertidumbre que se tiene por la falta de toma de decisiones en cuanto a las políticas internacionales nos ha afectado para que no se cristalicen, pero las inversiones ahí están, son alrededor de 10 a 15 (…) esas inversiones van a la orden del día, crecimientos de empresas que ya están posicionadas aquí, expansiones de empresas que están en Coahuila y eligieron la Región Centro y otras que vienen por primera vez a México” explicó.
Esta situación ha mantenido al margen el proyecto de empleo estimado, el cual comprendía la generación de 3 a 5 mil empleos durante el primer semestre de la Administración Municipal, por lo que se mantienen trabajando muy de la mano con el área de Servicio del Empleo para aprovechar las oportunidades que se generen y buscar el espacio en beneficio de los monclovenses.
Así mismo, a la espera de que se tomen las decisiones en el plano internacional, en la localidad se mantiene el trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, iniciativa privada e incluso el área educativa para generar los espacios y perfiles adecuados, obteniendo con ello un lugar más atractivo para los inversores y busquen llegar al municipio.
“Con la esperanza de que se llegue a la resolución final en tema de aranceles, cuál va a ser el porcentaje y en base a ello tomar decisiones y ya no haya incertidumbre, sobre la certidumbre es como las empresas hacen sus proyecciones financieras e inician sus proyectos, nosotros seguimos trabajando en equipo con Estado, iniciativa privada y educación para capacitar a las gentes” finalizó.