menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sánchez Cordero critica la falta de experiencia en nuevos jueces

Sánchez Cordero critica la falta de experiencia en nuevos jueces

La ministra en retiro lamenta que la reforma no se haya hecho de manera escalonada para que ministros, magistrados y jueces entrantes tuvieran la oportunidad de aprender de los juzgadores con más trayectoria

FRASE

«Curva de aprendizaje será costosa para el Poder Judicial»

Olga Sánchez Cordero

Ex ministra

Por Staff/Expansión Política

La Prensa

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tono de desencanto y seria preocupación, la ministra en retiro y actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, ha admitido en una entrevista que, a pesar de sus “grandes esperanzas”, la implementación de la reforma al Poder Judicial podría tener graves consecuencias. A un mes de que los nuevos ministros, magistrados y jueces asuman sus cargos tras ser elegidos por voto popular, la legisladora lanza una contundente advertencia: “la curva de aprendizaje va a ser costosa”.

Sánchez Cordero, reconocida por su trayectoria judicial y su papel clave en el gobierno de la Cuarta Transformación, considera que el proceso debió haber sido más “aterciopelado” y “escalonado”. En sus propias palabras, la reforma tal como se aprobó constituye una agresión al sistema judicial, pues “se va mucha experiencia” de manera abrupta, dejando a los juzgadores de carrera sin oportunidades laborales.

“Yo había propuesto que si la decisión era la elección, fuera escalonadamente. Para que se aprendiera de esta experiencia de los jugadores que ya tenían mucho tiempo y que se iban o que ya se estaban jubilando,” explicó. La exministra argumenta que si un tribunal colegiado se queda sin ninguno de sus magistrados experimentados, ¿quién capacitará a los nuevos en la dinámica de una resolución o una sentencia? El costo de esta inexperiencia, subraya, será tanto personal para los nuevos juzgadores como institucional, en detrimento del propio Poder Judicial.

El desencanto de Sánchez Cordero se hizo visible al hablar de su propia hija, Paula García Villegas. Con casi tres décadas de carrera judicial, García Villegas buscó un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no logró ser elegida. La exministra lamentó que un perfil tan sobresaliente, que habla cuatro idiomas y cuenta con un doctorado y una maestría de la London School of Economics, haya sido descartado. La diputada lo atribuyó, en parte, a la masiva distribución de “acordeones” con los nombres de candidatos que contaban con el respaldo de la élite política, una práctica que ella reprobó.

“A mí no me gustó porque dónde está entonces su desempeño personal, que es impresionante,” expresó, visiblemente molesta. Sánchez Cordero descartó que la derrota de su hija fuera una “venganza” en su contra, sino más bien una muestra de que se negaron oportunidades a perfiles altamente calificados, una situación que teme se haya repetido con muchos otros juzgadores de carrera.

Pese a sus críticas, la exministra, que se describe como una “abierta simpatizante” de Morena, confía en la independencia de los nuevos juzgadores. “La Corte tiene que ser independiente, autónoma, equilibrada, transparente, profesional”, recalca. En este sentido, recordó que durante su época en el máximo tribunal, ella y el ministro Sergio Salvador Aguirre, con posturas políticas opuestas, lograron trabajar de manera objetiva. “Esa se consolidó como una época de oro en la Corte,” afirmó, apostando por que la nueva integración pueda dar una respuesta similar a la sociedad.

La incomodidad de Sánchez Cordero con el proceso de la reforma no es un tema nuevo. Confesó que el día de la votación, sufrió problemas cardíacos y de presión arterial que la llevaron al hospital. Dejó claro que, de haber estado presente, no habría votado a favor de la reforma si no se hubieran considerado sus observaciones, lo que la habría puesto en una posición de disidencia con su partido.

En cuanto a temas de seguridad, la exministra mostró una postura pragmática respecto a la prisión preventiva oficiosa. A pesar de su postura progresista y su deseo personal de verla derogada, la defiende como un instrumento que la presidenta necesita para enfrentar la actual crisis de seguridad. “Hoy no le puedo negar a la presidenta un mecanismo que nos está pidiendo para hacer frente a los gravísimos problemas que estamos enfrentando,” ponderó.

Sobre la situación interna de Morena, Sánchez Cordero reconoció que el partido tiene “fracciones” y “conflictos internos importantes”, una dinámica que, según ella, han vivido otras fuerzas políticas como el PRD y el PAN en su momento. No obstante, confía en el futuro del movimiento, al que califica como “joven” y con “mucho camino” por delante, aunque deba ajustarse internamente. Finalmente, la exsecretaria de Gobernación reveló su plan de retirarse de la vida política en 2027, a los 80 años, para dedicarse a estudiar historia y escribir un libro. Dijo que aún le tiene un gran afecto al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, por la confianza que le brindó y por haber roto juntos el “techo de cristal” para que una mujer ocupara la Secretaría de Gobernación.

Más Noticias

Baja migración ilegal en los EU
Fronteras de Coahuila son determinantes en estas cifras Cae a niveles mínimos históricos, en un 86%, con inédito despliegue militar Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
Choca, deja sin luz y se escapa
El accidente que interrumpió la energía eléctrica en varias colonias, ocurrió a las 3:00 de la madrugada en la colonia Nogalera Por: Karla Cortez LA...
Cumple Chano Díaz con limpieza del Río Sabinas
Con maquinaria pesada y personal de Imagen Urbana, el Ayuntamiento de Sabinas retiró ramas y basura del cauce, atendiendo el compromiso del alcalde Por: Roberto...

Relacionados

Tren México-Pachuca estará listo en 2027
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que la obra...
CIA ya vuela drones en México
Asegura Jesse Watters, conductor de Fox News, citando un reporte...
Asesinan a 8 personas en discoteca de Ecuador
Hombres armados atacaron un antro en Santa Lucía, Guayas, provincia...
Vinculan a proceso a presunto asesino de delegado de la FGR
Jareth Roberto «H» fue detenido en Reynosa y se le...
“Me felicito”: Padre Venus
Fiel a su vocación: 35º aniversario sacerdotal del Presbítero Venus...
Felicita Laura al Ejido La Mota
LA MOTA, MÚZQUIZ, COAHUILA. – La alcaldesa Laura Jiménez Gachupina...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.