DC “no será más santuario de criminales ilegales”, afirmó el mandatario estadunidense
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió poner Washington DC, la capital estadounidense, bajo control federal, y anunció el despliegue de 800 elementos de la Guardia Nacional, tras criticar que la tasa de violencia es peor que en la Ciudad de México, “uno de los peores lugares del mundo”.
En conferencia de prensa, Trump dijo que “estoy invocando oficialmente la sección 740 de laLey de Autonomía del Distrito de Columbia, ya saben lo que es eso, y poniendo al Departamento de Policía Metropolitana de DC bajo control federal directo”.
El presidente subrayó que la violencia “está fuera de control, pero vamos a controlarlo muy rápidamente, como hicimos en la frontera sur”.
Según Trump, la tasa de criminalidad en DC duplica la de Bagdad, también supera la de Bogotá, en Colombia; la de Lima, en Perú, y la Ciudad de México, y los calificó de “los peores lugares del mundo para vivir”. Luego, preguntó: “¿A ustedes les gustaría vivir allí? Creo que no”.
Afirmó que “voy a desplegar a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington D. C., y se les permitirá hacer su trabajo adecuadamente”, añadió Trump, quien advirtió que esto es apenas el “principio”, porque pretende también hacer lo mismo con otros estados donde, dijo, la violencia está fuera de control.
“Esto es una emergencia”, afirmó. “Es vergonzoso estar aquí. El viernes tengo una reunión con [el presidente ruso] Vladimir Putin, y tengo que estar aquí para hablar de lo sucia y violenta que se ha vuelto una ciudad que era hermosa”.
“Hoy declaramos emergencia de Seguridad Pública en el Distrito de Columbia” , dijo Trump, quien señaló que notificará al Congreso de su decisión.
Afirmó que DC “no será más santuario de criminales ilegales” y que la gente se “volverá a sentir segura”.
Indicó que “de inmediato” comenzarán operaciones contra criminales, contra “gente que llegó ilegalmente”, y contra “gente mala que creció aquí”.
El cambio en DC no sólo se refiere a la violencia, dijo Trump. “También estamos hablando de embellecimiento. Somos la capital más bonita, potencialmente, del mundo”, afirmó.
“Pero la gente viene de Iowa, viene de Indiana, viene y luego la atracan. Eso no va a pasar”, señaló Trump, asegurando que “limpiará” la capital estadounidense.
Trump añadió: “Muy pronto vamos a sustituir las medianas que se están cayendo por todas las carreteras. Vamos a reparar los baches. Vamos a poner una nueva capa de asfalto por encima. No, no tenemos que levantar la carretera y pasar siete años construyendo una nueva”.
Trump nombrará a Terry Cole como comisionado federal de la policía de Washington D. C.
El mandatario informó que nombrará al administrador de la Agencia Antidrogas (DEA), Terry Cole, como comisionado federal interino del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C. Describió a Cole como uno de los “mejores del país” y le pidió que dirija el departamento con “mano dura”.
El secretario de Defensa adelantó que durante la próxima semana se desplegará la Guardia Nacional en DC. Comparó la situación con la frontera sur con México donde, dijo, gracias a la presencia de la Guardia Nacional y agentes del orden, los “cruces ilegales cayeron a cero”.
“El crimen en DC termina y termina hoy”, advirtió la fiscal general estadounidense Pam Bondi. “No habrá más violencia en la ciudad; no habrá más casos de jóvenes golpeando hasta la mu3rte a una persona discapacitada. Vamos a hacer a DC segura y hermosa otra vez”.
Trump dijo que desde el fin de semana comenzaron los operativos “contra los malos”. Señaló que se está removiendo a las personas sin hogar de los parques y lugares públicos. “Estamos removiendo los campamentos. Hay muchos lugares adonde pueden ir. El Capitolio no será un basurero”.
Trump advirtió que enviará al ejército a Washington D. C. si fuera necesario para cumplir sus órdenes de mejorar la seguridad en la ciudad.
“Enviaremos al ejército si es necesario. Por cierto, contaremos con la Guardia Nacional… enviaremos al ejército si es necesario”, insistió.
Una medida «inquietante y sin precedentes»: Bowser
La alcaldesa demócrata Muriel Bowser cuestionó la efectividad de usar la Guardia para hacer cumplir las leyes de la ciudad y expresó que el gobierno federal podría ser mucho más útil financiando más fiscales o llenando las 15 vacantes en la Corte Superior de D.C., algunas de las cuales han estado abiertas durante años.
Bowser no puede activar la Guardia Nacional por sí misma, pero puede presentar una solicitud al Pentágono.
«Simplemente creo que no es el uso más eficiente de nuestra Guardia», manifestó el domingo en el programa «The Weekend» de la cadena MSNBC, reconociendo que es «decisión del presidente cómo desplegar la Guardia».
Calificó la medida de Trump como «inquietante y sin precedentes».
Sin embargo, aclaró que su gobierno colaborará con el de Trump.
Por El Universal