Los hechos por los que se encuentra procesado están relacionados con las dos pistolas, cartuchos y droga que presuntamente le aseguraron en el centro de rehabilitación
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
REYNOSA.- Jareth Roberto Hernández Rojas, “La Machorra”, aún no ha sido procesado por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, y en el asunto por el que fue vinculado a proceso libró uno de los tres delitos imputados.
Carlos Andrés Miranda Verdugo, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso a Hernández por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetamina, cocaína y mariguana con fines de comercio, y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
Pero en la misma determinación, dictada el domingo pasado, resolvió no procesarlo por posesión de cartuchos para armas de fuego del uso exclusivo de la Fuerzas Armadas, señalan documentos judiciales.
“La Machorra” fue detenido el pasado viernes a las 0:57 horas -tiempo local- en el centro de rehabilitación “Guerreros con Ganas de Vivir”, ubicado en la calle Oscar Luebbert B, número 623, Colonia Luis Donaldo Colosio, en Reynosa.
Los hechos por los que se encuentra procesado están relacionados con las dos pistolas, cartuchos y droga que presuntamente le aseguraron en el centro de rehabilitación, donde las autoridades federales lo persiguieron desde un área común hasta una habitación habilitada como gimnasio, en el segundo piso del inmueble.
De acuerdo con la FGR, a “La Machorra” le incautaron dos pistolas calibre 9×19 milímetros Luger, marca Glock, con sus respectivos cargadores abastecidos con 11 cartuchos cada uno, una de las cuales “traía consigo entre su antebrazo izquierdo y su pecho” y la otra la “sostenía en sus brazos pegados al pecho”.
También le aseguraron 35.9 gramos de mariguana, en dos bolsas de material sintético; 2 gramos de clorhidrato de cocaína en una bolsa pequeña azul; y .3 gramos de clorhidrato de metanfetamina en tres tubos pequeños de material sintético.
El sábado pasado, desde la sede de la delegación de la FGR, en la misma ciudad, compareció a la audiencia inicial por videoconferencia ante el juez Miranda, quien le dictó la vinculación a proceso en los términos mencionados.
En la diligencia, el juzgador le impuso la prisión preventiva justificada en el Penal del Altiplano, por lo que ese día Hernández fue trasladado vía aérea a Toluca e ingresado el domingo al centro penitenciario, según señala un oficio de su director general Luis Fernando Mendoza Castellanos.
El presunto sicario dijo al inicio de la audiencia haber nacido el 9 de diciembre del 2000 en Reynosa, con escolaridad de nivel secundaria, estar desempleado, ser de religión católica, no contar con antecedentes penales y tener su domicilio en un inmueble de la Calle Camerún, Fraccionamiento Loma Real, en la ciudad fronteriza.
Sobre su estado civil, primero respondió estar en unión libre y luego casado, así como tener dos dependientes económicos.
Autoridades federales informaron que en las próximas horas se judicializará una nueva investigación contra “La Machorra”, para que sea imputado y procesado por delitos diversos.