A los 82 años dejó de existir Henri Donnadieu, fundador del primer bar abiertamente LGBT+ en México
«El 9»
Por Julio Astorga/Latinus
La Prensa
MÉXICO.- Henri Donnadieu, activista por los derecho LGBT+ y fundador del Bar «El 9», murió este martes a los 82 años en Cuernavaca, Morelos, confirmaron colectivos y activistas por los derechos de la diversidad sexual.
«El 9» fue el primer bar dedicado al ambiente LGBT+ de la capital del país, que abrió sus puertas en la Zona Rosa a finales de los setentas como un lugar seguro para la comunidad de la diversidad sexual.
También fue un espacio para la contracultura y lo alternativo, pues ahí se presentaron bandas y artistas como la Maldita Vecindad, Café Tacuba, Caifanes y Rockdrigo González.
El también empresario, de origen francés, estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Sorbona de París.
Donnadieu se avecindó en la Ciudad de México en 1976, donde conoció a quien fuera su pareja, Manolo Fernández. Este último era propietario del restaurante Le Neuf, que más tarde sería transformado en la discoteca El 9.
El bar recibió la visita de celebridades del espectáculo y el arte mexicanos como María Félix, Silvia Pinal y Carlos Monsiváis.
Tras varias clausuras y redadas organizadas por las autoridades capitalinas, el bar cerró finalmente sus puertas en 1989, ante la homofobia y discriminación que imperaba en la sociedad de esos años.
En 2019, Henri Donnadieu plasmó su vida en el libro «La noche soy yo», en el que destacó su lucha por defender el derecho de las personas a amar a quien quieran y por difundir información sobre el VIH-SIDA, desconocida todavía en los 80 y llena de estigmas.
La historia del bar El 9 inspiró el libro «Tengo que morir todas las noches», de Guillermo Osorno, que narra cómo era la vida de la comunidad gay en la Ciudad de México en la década de los 80, entre la cultura Queer, la represión policiaca y la llegada del VIH-SIDA.